Borrar
La playa de la Malvarrosa este jueves, 12 de octubre.

Ver 21 fotos

La playa de la Malvarrosa este jueves, 12 de octubre. Irene Marsilla

Un puente de calor con cartel de completo

La festividad y los cerca de 30 grados ofrecen una imagen estival en las playas y las terrazas de Valencia | Los hoteles más cercanos al mar alcanzan el cien por cien de ocupación y los hosteleros se frotan las manos con cifras equiparables al verano

Jueves, 12 de octubre 2023, 13:01

El verano valenciano tiene una prórroga en pleno octubre. El puente del Pilar y las propicias temperaturas, que este jueves se acercaron a los 30 grados en la capital del Turia, llenaron de color playas como la de la Malvarrosa. El paseo marítimo, plagado de familias al completo, parejas y grupos de amigos, lució una imagen prácticamente estival. Y el viernes, una vez transcurrido el Día de la Hispanidad, se repetirá la atractiva estampa. Sobre la arena, numerosas personas apuran las oportunidades de tomar el sol y darse un chapuzón en el mar. Al mismo tiempo, en el centro de la capital del Turia, entre monumentos históricos, las terrazas hierven debido a la cantidad de clientes. El sector de la hostelería se frota las manos este fin de semana.

Las sombrillas se agolpan en la playa. La Malvarrosa, bajo un sol radiante, recibe durante el puente del Pilar a multitud de turistas nacionales. Sin obviar la ingente cifra de extranjeros que están visitando Valencia independientemente de la festividad.

«La ocupación hotelera para este puente es de un 85 por ciento. El tiempo y la distribución de los festivos hacen que tengamos un puente extraordinario desde el punto de vista turístico. Además, dicha ocupación es similar en los productos de interior, urbano y costa», comenta Luis Martí, presidente de la Confederación de Empresarios Turísticos de la Comunidad Valenciana.

Martí, además, subraya «una mejora del 15 por ciento respecto a la ocupación hotelera del puente del Pilar del año pasado». En algunos puntos de Valencia se llega a colgar el cartel de completo. Ocurre, por ejemplo, en la primera línea de la playa de la Malvarrosa. Un escenario donde confluye el fuerte turismo extranjero con los viajeros españoles que han aprovechado la Fiesta Nacional para disfrutar de la capital del Turia.

«En este puente se lleva el premio el turismo nacional. Pero hay que tener en cuenta que, al margen del puente, Valencia se está manteniendo muy bien a nivel turístico. Prácticamente no estamos notando puntas. Desde que empezó abril, vamos con un nivel de ocupación turística en la ciudad por encima del 70 por ciento. Ese es un fenómeno que no se había vivido antes en Valencia. Eso es gracias a todo el trabajo que se viene haciendo. Hoy en día, Valencia es un punto de referencia a visitar a nivel internacional. Estamos trabajando para tener una línea recta durante los 12 meses del año», avisa a Manuel Espinar, presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia. Una tendencia que refuerza Marina Corbacho, subdirectora del hotel Neptuno: «En este puente estamos al cien por cien para todo el fin de semana. En nuestro caso, la mayor parte de turismo que está viniendo son extranjeros. Alemanes, lo que más. Después, neerlandeses e italianos. Buscan el clima que tenemos aquí. Se nos está alargando un poquito la temporada de verano. También hay turismo nacional, ya que ayuda el hecho de sea puente. El clima que estamos teniendo, con el calor y el sol en la playa, es maravilloso. Tenemos mucho madrileño y andaluz», celebra. Hace un mes, ya contaban con el 80 por ciento de las habitaciones reservadas para este largo fin de semana.

Las condiciones meteorológicas acompañan. También para practicar deporte en la playa. Mientras los runners se cruzan a lo largo del paseo marítimo, las pistas de voley de la Malvarrosa se abarrotan. La tablas de pádel surf dejan surco. Otras personas, en cambio, optan por el llamativo roundnet, que se esta popularizando bajo el nombre de spikeball. La temperatura seguirá rondando los 30 grados tanto el viernes como el sábado. Y el ligero descenso previsto para el domingo dará paso a días lluviosos.

Manuel Espinar se muestra optimista sobre el balance del puente en cuanto a la hostelería: «Hasta el domingo a mediodía seguramente habrá faena por encima de un 75 por ciento de ocupación en todos nuestros locales, sobre todo los locales situados en playa, los del centro de Valencia y los que tienen plazas hoteleras alrededor. Y hay que tener en cuenta otro fenómeno y es que el área periférica de Valencia se queda vacía. Entra mucho turismo pero también sale mucha gente de puente. La hostelería que realmente se ve beneficiada es aquella que tiene flujos turísticos dentro de su clientela».

En la entrada de La Pepica, se forma cola. Su director, Pedro Carrillo, estaba preparado para la demanda. «Hoy lo tenemos todo lleno. Y las reservas de cara al fin de semana las tenemos también prácticamente llenas. Se nota que hay bastante gente con el puente. La gran mayoría son españoles, ya sean de la provincia de Valencia o de otras provincias. Trabajamos más con clientes extranjeros las noches, porque somos una arrocería y los valencianos no son mucho de comer arroz por la noche. A mediodía, el 80 por ciento son españoles», afirma.

Carrillo tiene el local «lleno de madrileños». Entre ellos, un grupo de amigos procedente de Alcalá de Henares que llegó a Valencia este jueves por la mañana. «Vamos a comer y por la tarde iremos a la playa. Mañana iremos al Oceanogràfic. Y visitaremos el centro de la ciudad lo que nos dé tiempo», avisa Marta. Ella, Juan, Alicia, César y «los dos Sergios» forman parte del grupo de Coros y Danzas La Nacencia. El sábado actúan en Catarroja: «Bailamos y decidimos venir dos días antes porque va a hacer muy buen tiempo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un puente de calor con cartel de completo