

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SANCHIS
VALENCIA.
Viernes, 8 de marzo 2019, 00:38
La crisis económica ha pasado, pero sus efectos todavía se dejan sentir. El año pasado Cruz Roja en la Comunitat Valenciana atendió a 245.000 personas en riesgo de exclusión social, 31.000 más que en 2018. Pero más grave es que los afectados por esta situación se prolongan en el tiempo.
Es una de las conclusiones que se extrae de la memoria de la Cruz Roja de 2018. Francisco Javier Gimeno, presidente de la ONG en la Comunitat, puntualizó que el incremento en las personas atendidas no implica que haya mayor número en situación de vulnerabilidad, sino a que la entidad ha ampliado sus servicios a doce localidades más.
En este sentido, Gimeno explicó que en estos momentos no hay más personas que necesiten ayudas, «sino que las atendidas tienen que serlo durante más tiempo y con más intensidad».
Para el presidente de la ONG en la Comunitat, «los mejor preparados que durante los años de la crisis entraron en una situación de vulnerabilidad, ya han salido. Ahora quedan los que estaban menos cualificados». También han cambiado las necesidades. La alimentación no es tan importante. Gimeno destacó que esta suele estar cubierta y ahora se precisan otras atenciones como el pago de la luz, el agua, el material escolar o la ropa.
La actuación de Cruz Roja en este campo en 2018 se centró en proyectos de infancia y juventud en dificultad social, personas y familias en extrema vulnerabilidad y la atención a personas inmigrantes y refugiadas. En total se realizaron 835.000 intervenciones.
La organización destinó el año pasado cerca del 60% de su presupuesto (59 euros de cada 100) a programas de inclusión social. Hace cuatro años el porcentaje en estos planes era del 35%. Dentro de estos gastos, Gimeno destacó el Plan de Empleo como un instrumento para facilitar la inclusión. En 2018 se atendió a 21.500 personas, un 50% más que el año anterior.
Juventud e infancia
Una de las prioridades de la organización ha sido la actuación sobre la juventud, donde se ha incrementado un 360% su actividad. Gimeno destacó que dos de cada jóvenes valencianos ha participado o intervenido en campañas de Cruz Roja Juventud. Durante 2018, la labor de la entidad alcanzó a 120.204 años más, 35.000 más que el año anterior.
La entidad, por otro lado, atendió el año pasado a más de 97.000 personas con programas como Salvamento Marítimo, socorrismo en playas o intervención en emergencias en la Comunitat.
Una de las actuaciones clave de la organización en 2018 fue la respuesta ante la crisis humanitaria originada por la llegada el pasado mes de junio del 'Aquarius' con los inmigrantes rescatados. Se pudo atender a 630 personas con un operativo en el que participaron más de 800 voluntarios (la mitad de ellos se ofrecieron como traductores durante una jornada) y se utilizaron tres albergues (Cheste, Alicante y Castellón).
Desde Cruz Roja destacaron también la labor realizada desde el Centro de Operaciones Autonómico en el que se ofrece ayuda 24 horas durante todos los días del año. Se atienden, entre otros, los servicios de teleasistencia y respuesta local de la organización. Durante 2018 se llegó a más de 194.000 personas en la Comunitat.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.