MANUEL GARCÍA
VALENCIA.
Jueves, 4 de marzo 2021, 00:27
La posibilidad de que la Comunitat permanezca cerrada durante la Semana Santa trae consigo la reflexión del sector turístico. Todas las partes quieren trabajar, pero desean hacerlo con seguridad y que una apertura masiva en ese periodo no pudiera suponer otro cierre en mayo.
Publicidad
Hoteles
Los hoteles enarbolan la bandera de la seguridad para insistir en su propuesta de que una reserva hotelera confirmada sirva para entrar en la Comunitat desde otra región. «Los hoteles son un entorno seguro y controlado, mucho más que las segundas residencias». Con esta premisa, Nuria Montes, secretaria general de Hosbec, la asociación empresarial hotelera y turística de la Comunitat, insiste a la Generalitat para que contemple su idea. Esta opción, según sus cálculos, supondría que, «en el mejor de los casos y como máximo, se registrarían 40.000 reservas, una cifra muy pequeña y una incidencia de población mínima en comparación con los cinco millones de habitantes de la Comunitat».
Agregó que la mayoría de las reservas se harán «a última hora, primero para conocer el tiempo que hará, y también para saber si hay restricciones de algún tipo. Actualmente hay abiertos un 20% de los hoteles, según la responsable de Hosbec, cifra que podría incrementarse ligeramente en Semana Santa, «pero hay incertidumbre y muchos están esperando a ver qué pasa para tomar una decisión sobre la reapertura».
Agencias de viajes
Las agencias de viajes creen que para los valencianos, no así para otros ciudadanos del centro de España, no sería tan grave que se mantuviera el cierre perimetral en Semana Santa, ya que existen opciones de turismo en Castellón, Valencia y Alicante. Eso sí, tienen «pánico a que se pudiera estropear el verano». Rafael Alcayna, secretario de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viajes, resaltó el buen funcionamiento del bono turístico y afirmó que hay muchas reservas de ciudadanos de la Comunitat para ir a puntos como Gandia o el interior: «La gente quiere moverse». Europa o el Caribe aún quedan lejos aunque Alcayna confía en los corredores turísticos para destinos como Cancún o Santo Domingo.
Bares y restaurantes
Aunque no les alegraría que se mantuviera el cierre perimetral de la Comunitat en Semana Santa, los hosteleros creen que una medida como levantar las restricciones que actualmente soporta el sector sería una buena noticia. Álvaro Amores, presidente del sector en Castellón, abogó por que los establecimientos puedan usar el 100% de la superficie de sus terrazas y que se permita de nuevo la ocupación interior con un porcentaje que haga rentable la marcha de cualquier negocio y que fijó en alrededor de un 75%.
Publicidad
Guías turísticos
Alessandro Girardi, vicepresidente para Valencia de la Asociación Guías Oficiales Comunidad Valenciana, quiere que se observen con atención las cifras. Si, como parece, en un mes «estamos en un nivel de incidencia 10 o similar, no sólo en la Comunitat, sino en toda España, podríamos volver. Pero lo que no puede ser es que abramos en Semana Santa para luego cerrar en mayo. Tenemos ganas de trabajar pero queremos hacerlo con responsabilidad. No queremos que pase algo similar a lo que ocurrió en Navidad». Girardi recordó que muchos guías han dejado de trabajar en el sector al no ingresar y que su trabajo apenas necesita preparación: «Nos dicen que ya se puede salir y en seguida estamos en la calle».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.