Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Botes de pintura y otros efectos inacutados a los grafiteros de trenes detenidos. LP / CNP

Detenidos 18 grafiteros por atacar trenes con pasajeros y causar daños por 650.000 euros

La Policía Nacional arresta a cuatro miembros del violento grupo en Valencia, Paterna y Burjassot y esclarece 160 delitos | Algunos de los detenidos cometían robos para financiar sus viajes

Javier Martínez

Valencia

Lunes, 11 de febrero 2019, 11:48

Una operación de la Policía Nacional se ha saldado con la detención de 18 grafiteros, cuatro de ellos en Valencia, Paterna y Burjassot, que cometieron más de 160 delitos y causaron daños por valor de 650.000 euros en trenes y estaciones de varias provincias españolas. Uno de los jóvenes arrestados ha ingresado en prisión, mientras que el juzgado adoptó medidas de alejamiento de instalaciones ferroviarias para otros tres de los detenidos.

Publicidad

La policía atribuye a estos jóvenes los ataques cometidos durante el fin de semana de Halloween en las estaciones madrileñas de Cuatro Vientos, Casa de Campo, Las Rosas y Parque de los Estados de Madrid, donde pintaron varios vagones tras un sabotaje por el procedimiento del «palancazo», un método que consiste en parar el tren tras forzar la puerta de una cabina y accionar un freno de emergencia. En uno de estos asaltos resultaron heridos varios policías nacionales y vigilantes de seguridad tras ser agredidos por los grafiteros.

Las investigaciones policiales se iniciaron en junio del pasado año tras una operación coordinada con la policía italiana para identificar a los miembros de un violento grupo de grafiteros asentado en Madrid y Valencia. Estos jóvenes españoles se habían desplazado en varias ocasiones a Milán en los últimos años para realizar una campaña de grafitis en vagones de trenes.

Frenadas bruscas

El grupo utilizaba el procedimiento del «palancazo» para detener el convoy. Varios grafiteros subían al tren para forzar la puerta de la cabina posterior, manipulaban los mecanismos de conducción y causaban una frenada brusca con el consiguiente riesgo de lesiones para los viajeros.

Con el convoy parado y fuera de control del maquinista, varios jóvenes realizaban las pintadas mientras otros grababan la acción y amenazaban a los viajeros y personal del tren en el caso de que les recriminaran el ataque. Una vez finalizados y firmados los grafitis, los individuos salían corriendo y poco después difundían en las redes sociales los vídeos que habían grabado.

Publicidad

Tras diversas pesquisas y una ardua investigación, un grupo de policías expertos en grafitis logró identificar a todos los integrantes de la banda y celebró una reunión a la que asistieron responsables policiales y fiscales para preparar la operación a través de la coordinación de Eurojust. Los agentes realizaron 11 registros en domicilios de Valencia, Paterna, Burjassot, Madrid, Fuenlabrada, Móstoles y Parla.

Robos para costear sus gastos

La policía intervino a los grafiteros una gran cantidad de efectos, como material informático, vídeos de sus asaltos, álbumes fotográficos con sus pintadas en trenes y vagones, uniformes de personal de seguridad del metro y botes de pintura. La mayoría de los detenidos tenían pintadas con su firma en las paredes de sus viviendas. Después de analizarlas y cotejarlas con las fotos de grafitis que difundieron en Instagram y las denuncias presentadas por las compañías ferroviarias, la policía atribuye a los 18 detenidos un total de 160 delitos de daños.

Publicidad

Los jóvenes arrestados eran muy activos y querían darse a conocer a nivel internacional, por lo que difundían vídeos y fotografías de sus pintadas a través de las redes sociales o foros especializados. Su intención era conseguir fama y prestigio en el ambiente grafitero. Los investigadores comprobaron que algunos de los detenidos robaban objetos en centros comerciales para costearse los viajes que realizaban por Europa. La operación sigue abierta y la policía no descarta más detenciones.

Agresiones con piedras y un hierro en Fuente de San Luis

Varios de los grafiteros detenidos en la operación son jóvenes violentos con antecedentes delictivos. Los investigadores de la Policía Nacional atribuyen a uno de los 18 individuos arrestados dos agresiones con piedras y un hierro a sendos vigilantes de seguridad en los talleres de Fuente de San Luis en Valencia.

Una de las víctimas recibió una pedrada en la cabeza al sorprender a varios miembros del grupo cuando pintaba un tren en octubre del año pasado, y el otro vigilante logró impedir que cuatro miembros de la banda realizaran un grafiti en un vagón el pasado 27 de enero, pero resultó herido al ser golpeado con una barra de hierro por uno de los violentos jóvenes.

Los ataques de los grafiteros a las instalaciones ferroviarias se han recrudecido en los últimos años con agresiones a vigilantes y daños en puertas y verjas. Cuando realizan pintadas en los talleres suelen actuar de noche fuera del alcance de las cámaras de vigilancia y ocultan sus rostros con pasamontañas y pañuelos para evitar su identificación.

Varios de los grafiteros detenidos son jóvenes violentos con antecedentes delictivos. Los investigadores de la Policía Nacional atribuyen a uno de ellos dos agresiones a sendos vigilantes de Renfe en los talleres de Fuente de San Luis. Uno de ellos recibió dos pedradas al sorprender al grupo cuando pintaba un tren en octubre del año pasado, y el otro vigilante impidió que cuatro miembros de la banda realizaran un grafiti en un vagón el pasado 27 de enero, pero resultó herido al ser golpeado con un hierro por uno de los violentos jóvenes

Publicidad

Según las denuncias presentadas por las compañías ferroviarias, la reparación de los daños que causaron los grafiteros en los delitos esclarecidos costó más de 650.000 euros. Los departamentos jurídicos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y Renfe han intensificado sus esfuerzos para perseguir legalmente a los grafiteros con la intención de persuadirlos para que dejen de pintar los vagones. La intención de las empresas ferroviarias no es otra que conseguir condenas y multas en función del deterioro causado en el tren y el gasto que supone la limpieza. Así, las valoraciones de daños se realizan de forma inmediata y se incluyen en la denuncias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad