EP
Viernes, 8 de enero 2021, 15:34
La Policía de la Generalitat reforzará el control de aforos en las grandes superficies comerciales para asegurar el cumplimiento de las restricciones para evitar la expansión del Covid, según ha anunciado la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo.
Publicidad
El Consell ha solicitado a los representantes de las principales asociaciones de centros comerciales y grandes superficies que extremen las medidas de control de los aforos para prevenir la propagación del coronavirus, que en este momento están fijados por la autoridad sanitaria en un 30% de su ocupación máxima.
Así se lo han trasladado la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, y el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, al representante de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Joaquín Cerveró, y la representante de la Asociación de Centros Comerciales Ceetrus, Cristina Ros.
La consellera ha señalado «la preocupación del Consell porque las grandes superficies comerciales sean espacios seguros y cumplan con el aforo máximo del 30%» marcado por la Conselleria de Sanidad en la Resolución del pasado 6 de enero.
La titular de Interior ha aseverado que la Policía de la Generalitat intensificará los controles de estos establecimientos para asegurar el cumplimiento de la normativa. Bravo ha señalado que ahora, tras el cierre de locales de hostelería y restauración a las 17.00 horas, la Unidad Adscrita «redirigirá parte de los efectivos al control de los aforos de los establecimientos comerciales».
Publicidad
En la reunión, la consellera y el conseller han pedido a los y las representantes que todos los centros comerciales y grandes centros de distribución de la Comunitat dispongan de mecanismos de control de aforos que cuenten en tiempo real las personas que hay en su interior y además han solicitado que esta información sea visible a la entrada de los establecimientos.
Tanto Anged como Ceetrus se han comprometido a trasladar esta petición a sus asociados y a trabajar en la implementación de estos dispositivos para que la ocupación en tiempo real sea visible tanto para la clientela como para los cuerpos y fuerzas de seguridad encargados del cumplimiento de las medidas sanitarias, asegura la Generalitat en un comunicado.
Publicidad
Otro de los «compromisos» surgidos de la reunión permitirá a la Generalitat disponer de información periódica facilitada por parte de Anged y Ceetrus de la asistencia a cada centro comercial de la Comunitat. Bravo ha explicado que esta información «permitirá evaluar de una manera objetiva el cumplimiento de los aforos y también poder tener datos para la toma de decisiones en un futuro».
La consellera ha señalado que todas las medidas tienen un fin disuasorio y no coercitivo ni punitivo ya que «la mayoría de grandes superficies están cumpliendo con la normativa que en cada momento ha establecido Sanidad».
Publicidad
En este sentido, Climent ha agradecido «la colaboración que desde el primer momento, en el mes de mayo, han mostrado los centros comerciales y las grandes superficies» al tiempo que ha reconocido «el esfuerzo que estos establecimientos han hecho para adaptar sus espacios a las normas de Sanidad para prevenir el Covid».
«La mayoría de estos establecimientos han hecho bien su trabajo y cumplen con las medidas que la Generalitat ha adoptado para que los centros comerciales sean espacios seguros pero es necesario que todos los centros sigan con las medidas de máxima seguridad tanto para los trabajadores como para los consumidores», ha señalado el conseller de Economía.
Publicidad
Más información sobre el Covid-19
Francisco Ricós
Las grandes superficies de la Comunitat Valenciana abrirán sus puertas este domingo, día 10 de enero, el último festivo de apertura hasta el Viernes Santo, para dar salida en las Rebajas a los «grandes stocks acumulados» en estos meses de pandemia, según ha informado la Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (ANGED) en un comunicado.
En este sentido, el portavoz de ANGED en la Comunitat Valenciana, Joaquín Cerveró ha señalado que tras la buena acogida de los clientes a las aperturas de festivos del mes de diciembre, ahora con las rebajas las grandes superficies quieren «reforzar más que nunca su política de adaptación de precios a las necesidades de los consumidores y al nuevo entorno sanitario, continuando con una promoción que este año es fundamental para el comercio valenciano».
Noticia Patrocinada
Cerveró ha querido subrayar que «a pesar de que el periodo de rebajas como tal ha evolucionado, la fortaleza de las tradicionales rebajas de enero hace que todas las grandes superficies apuesten por presentar importantes ofertas».
Desde ANGED han querido garantizar que todas sus tiendas cumplen con todas las medidas sanitarias, comenzando por el control de aforos, y han adecuado sus horarios de cierre a las disposiciones de la Generalitat Valenciana para facilitar el cumplimiento de la nueva restricción de movilidad nocturna a las 22.00 horas.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.