Borrar
Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia
Fachada de la vivienda de Dénia. EFE/ Natxo Francés
Un policía para vigilar a 70 maltratadas

Un policía para vigilar a 70 maltratadas

El escaso número de agentes, pulseras GPS que en ocasiones no funcionan o la falta de formación son algunas de las carencias

J. S.

VALENCIA.

Jueves, 24 de octubre 2019, 00:54

La voluntad política para intentar paliar la violencia machista parece palpable. Pero cuando se pasa del nivel de las palabras al de los hechos se empieza a visualizar carencias. La falta de personal, la pulseras GPS que no funcionan o la ausencia de formación son algunas de la deficiencias a las que se enfrentan los profesionales que luchas contra esta lacra.

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha puesto de relieve en varias ocasiones esta realidad. El número de agentes es insuficiente para la ingente labor a la que se enfrentan. La Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional cuenta en Valencia con una decena de profesionales. Con estos efectivos se tiene que hacer frente a la supervisión de casi setecientas mujeres que cuentan con orden de protección. Las cuentas son claras. Cada uno tiene que atender a cerca de 70 maltratadas. En Alicante la proporción es de uno para 120, de 80 en Castellón y 75 en Paterna.

La labor de esta unidad es compleja. Los agentes tienen que hacer llamadas semanales a las maltratadas para comprobar su estado y evaluar si se están cumpliendo las condiciones de las órdenes de alejamiento.

Este grupo de mujeres son atendidas únicamente por la UFAM. Otros dispositivos, como el Grupo de Atención a los Malos Tratos de la Policía Local de Valencia, tienen su propia agenda.

La falta de personal es casi un mal endémico. En los últimos seis años, el número de agentes de la Policía Nacional destinados a atender a las mujeres maltratadas ha descendido un 15%. La Comunitat no ha sido una excepción donde la reducción ha sido de un 20%.

Y a ello se une el hecho de que los dispositivos fallan. A veces, especialmente en entornos rurales, no hay cobertura, denuncian desde el sindicato.

Desde los sindicatos y asociaciones policiales destacan que mientras que ante situaciones como la lucha antiterrorista o el tráfico de drogas se han destinado un gran número de medios y agentes, con el caso de la violencia machista no ha sucedido lo mismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un policía para vigilar a 70 maltratadas