Secciones
Servicios
Destacamos
Paula Franco
Valencia
Viernes, 18 de agosto 2023, 00:44
La que debía haber sido una gran experiencia no terminó como se esperaba. La 25º Jamboree Scout Mundial, el encuentro mundial de scouts, de entre 14 y 18 años, celebrado en Corea del Sur, fue interrumpido el pasado lunes por la meteorología. Fue la amenaza del tifón 'Khanun' el que hizo que los participantes del evento fueran evacuados del campamento. Hoy aterrizan en el aeropuerto de Manises los 62 valencianos que participaron: 44 niños, 5 scouters, 13 trabajadores del IST (Instituto de Seguridad del Trabajo) y uno de la CNT (Confederación Nacional de Trabajo).
Álex Navarro, comisionado internacional de Scouts Valencians, cuenta que, cuando llegaron al campamento el 31 de julio por la noche «la zona estaba bastante bien». «Sí que es cierto que la tienda la poníamos encima de unos palés que nos daba la organización para que la instalación aguantara», explica.
Relata que los primeros días fueron de sol y calor: «Las distancias andando eran muy largas y era un poco sofocante, pero intervino el gobierno coreano, cerraron las actividades durante todo un día y a partir de ahí mejoró la situación», explica. Les proporcionaron autobuses con aire acondicionado alrededor de los campos para que pudieran descansar, les dieron agua fría y helados y pusieron sombrillas. «Era ya un campamento normal. La lástima fue cuando nos llegó el aviso del tifón por parte de la organización del campamento y nos advirtieron de que al día siguiente empezarían las evacuaciones», comenta. Navarro resalta que desde el día 12 que acabó el Jamboree los de valencia estaban haciendo turismo por Seúl con una agencia de viajes. «No ha sido el campamento que nos hubiera gustado vivir, pero en todo momento hemos estado muy bien y nadie ha pasado miedo», concluye.
Noticias Relacionadas
Paula Hernández
Dafne Sanchis es la responsable de comunicación de Scouts Valencians y ha estado en el Jamboree participando como trabajadora del IST. Relata que previamente a la llegada a Corea se les había avisado de que la época en la que viajaban era la de los monzones y que iban a tener una ola de calor. «En reuniones previas a nuestro viaje se nos informó de que debíamos de llevar electrolitos, nos ofrecían un gorro para protegernos del calor y una serie de elementos clave que íbamos a necesitar», afirma.
La responsable indica que primero viajaron los profesionales del IST, ya que tenían que preparar la llegada de los participantes para que todo estuviera listo y durante esos día previos fue cuando llovió y se inundaron partes del área de la acampada. Este hecho provocó que cuando llegaron los participantes no pudieron montar sus tiendas en las zonas de campamento sobre los palés.
«Gracias al apoyo de los CNT el gobierno coreano pudo hacer que nos llegaran muchísimos más recursos contra la ola de calor: cremas solares, repelentes para insectos, sombrillas, gorros, helados, bolsas de hielo y toallas húmedas para poner en el cuerpo entre otras», explica.
Dafne Sanchis prosigue relatando que, en cuanto se les avisó de la llegada del tifón, se establecieron los planes de actuación «para poder evacuar eficazmente a todos los participantes del Jamboree». Durante ese día se realizaron las actividades siguiendo el programa de forma que se pudo disfrutar hasta el último momento. Al día siguiente, cuenta Sanchis, fueron saliendo del campamento y se les fue reubicando en diferentes zonas de Corea. «En ese momento seguimos realizando las actividades de una forma diferente, mas cultural y no tanto de aventura. No se paralizo el Jamboree como tal», asegura la responsable.
«El ambiente no era de miedo, sino de incertidumbre porque no sabíamos si finalmente se iban a desarrollar las actividades. También había tristeza por no poder disfrutar de un Jamboree como se había hecho en otra ocasiones», confiesa Sanchis. Eso sí, el evento mundial de Scouts acabó en el estadio de Seúl donde se reunieron los 40.000 participantes y se realizó la ceremonia de clausura cerrando con el esperado concierto de K-pop.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.