Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Unos turistas pasan ante un termómetro en Valencia. EFE

El poniente que no cesa en Valencia

Un nuevo episodio de calor eleva las temperaturas hasta ocho grados por encima de lo normal

Juan Sanchis

Valencia

Lunes, 11 de diciembre 2023, 13:35

26 grados en el mes de diciembre. Los termómetros alcanzaron ayer estos valores como consecuencia de un nuevo episodio de vientos de poniente, según explican en la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Publicidad

El episodio comenzó el pasado domingo y se extenderá hasta el martes ... y elevará los termómetros hasta ocho grados por encima de lo habitual. Según Aemet, la máxima normal de un 10 de diciembre en Castelló de la Plana es de 16,5 ºC, en Valencia 17,7 ºC y en Alicante, 18,1 ºC. El miércoles las temperaturas volverán a valores más acordes con la época del año en la que nos encontramos.

No es la primera vez que la Comunitat sufre el viento de poniente en estos últimos meses. Durante una parte del otoño ya se produjeron varios episodios continuados. De hecho, la extinción del incendio de Montitxelvo se vio dificultado por las rachas de poniente.

Fuentes de la Agencia señalan que, además, una masa de aire cálido se ha instalado en la península de forma que ha elevado las temperaturas en toda España. Pero las temperaturas más elevadas se van a concentrar en el el litoral Mediterráneo.

Publicidad

No es la primera vez que las temperaturas rondan estos valores en la Comunitat. El 21 de diciembre de 2019 se alcanzaron los 25,3 grados en Valencia. El 20 de diciembre de 1978 se llegó hasta los 25,2 grados, el mismo valor que el 25 de diciembre cuando los termómetros marcaron 25,2 grados, según señalan fuentes de Aemet.

Estas temperaturas no sólo se han alcanzado en el observatorio de Valencia sino que en el aeropuerto se han registrado temperaturas similares. Es el caso del 14 de diciembre de 2005 cuando los termómetros llegaron hasta los 25 grados, según fuentes de la Agencia.

Publicidad

Las temperaturas se moverán en unos valores similares este martes mientras que el miércoles las máximas caerán hasta los 20 grados, unos valores más propios de la época del año en la que nos encontramos.

El fenómeno no sólo está afectando al litoral mediterráneo sino que es general en toda España. La segunda semana de diciembre ha comenzado con temperaturas «muy altas» para la época del año, valores «extraordinarios» que incluso podrán acercarse a los 30ºC en el sureste y que a partir de este miércoles se irán «normalizando» para volver al frío propio de estas fechas por la llegada de una masa de aire frío a la Península, según ha informado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Rubén del Campo y recoge Europa Press.

Publicidad

El portavoz ha señalado que esta semana predominará por lo general el tiempo estable, con la excepción del extremo norte peninsular, donde podría llover el martes, precipitaciones que además podrían extenderse a otras zonas de forma débil.

En cuanto a la lluvia, en la Comunitat no se prevén precipitaciones significativas en los próximos días. De hecho, según explica José Ángel Núñez, jefe de Climatología en la delegación valenciana de Aemet, se está a punto de cumplir tres meses sin lluvia. De hecho, las últimas precipitaciones apreciables se registraron en la primera quincena de septiembre.

Publicidad

La previsión para esta semana es que a partir del miércoles volverá el frío acompañado de las heladas nocturnas en el interior peninsular y que se extenderán el fin de semana a amplias zonas del territorio. También persistirán los bancos de niebla y de nubes bajas a lo largo de la semana, que este lunes estarán presentes durante toda la jornada en zonas del oeste, centro y nordeste peninsular además de las Islas Baleares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad