El puente de los Ferrocarriles Económicos de Valencia, el popular Pont de Fusta, ha sido destruido y reconstruido al compás de tres graves inundaciones históricas del Turia. Fue construido en 1892 por la compañía de los ferrocarriles de vía estrecha para unir su estación de ... Santa Mónica con la orilla derecha del Turia. Pero cinco años después, en 1897, el puente fue destruido por la riada del 9 de noviembre: en la primera imagen le vemos resistir la colosal avenida que lo arrastró poco después de tomarse la fotografía. Fue reconstruido con un suelo de tablones, mal afirmados con el paso de los años, que se movían al compás de los peatones; pero no pudo resistir la inundación de 1949, la de las chabolas, que lo quebró como muestra la foto 2.
Publicidad
1 /
Tanta era su necesidad que fue reconstruido muy pronto. Su nueva fábrica fue efímera: la inundación de octubre de 1957 quebró el puente peatonal de la Exposición, de orden modernista, y arrastró las frágiles pasarelas de Campanar y Pont de Fusta. En la foto 3 podemos ver su traza gracias a las cañas acumuladas en los muñones de sus pilastras. Pero fue repuesta en pocas semanas: en la foto 4 aparece la obra provisional que levantó el Regimiento de Zapadores, una obra eficaz que después fue sustituida (foto 5) por una definitiva, con pilares y tablero de cemento, que costó dos millones y medio de pesetas.
Ese puente fue derribado en el año 2011, para sustituirlo por una nueva configuración: se trataba de un viaducto preparado para la circulación rodada y, en paralelo, una pasarela para peatones en la que abundaba la madera de teca para evocar el primitivo formato de suelo de tablones. El conjunto entró en funcionamiento en marzo de 2012, pero no es fácil verlo aguas abajo, dadas las aparatosas y antiestéticas construcciones que se consienten como vestuarios de uno de los excesivos campos de deportes que orlan el jardín del Turia. Esperemos que nunca corra el agua bajo esos puentes.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.