Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Plaza de la Iglesia en Benimaclet, la madrugada del sábado. lp

Los positivos por coronavirus se multiplican por seis en el último mes en la Comunitat

Un estudio señala que los valencianos tardan cinco días desde que tienen el primer síntoma y acuden al médico hasta obtener el diagnóstico

ROCÍO ESCRIHUELA

VALENCIA.

Lunes, 31 de agosto 2020, 00:04

La alerta roja ha saltado en el último mes en la Comunitat Valenciana. Los positivos por coronavirus se han multiplicado por seis en agosto, si bien es cierto que se hacen más pruebas PCR que antes, pero a pesar de esto, las cifras reflejan que la curva de contagios va en ascenso y cogiendo velocidad. La media de contagiados diarios en julio fue de 56 personas, mientras que en este mes los registros promedian 322 casos al día.

Publicidad

En el análisis de los datos se observa como el mes pasado las cifras diarias de nuevos contagios facilitadas por la Conselleria de Sanidad sólo en seis ocasiones superaron el centenar de positivos, mientras que en agosto las cifras son muy superiores. De hecho, a principio de julio se encontró el registro más bajo del verano, con 14 nuevos positivos, una cifra que dista mucho de los datos de esta última semana que han batido récords desde que comenzó la pandemia con 829 nuevos contagiados el pasado martes.

Según las cifras del departamento que dirige Ana Barceló, el total de positivos asciende a 23.337, pero si se extraen las cifras, julio se cerró con más de 1.700 casos nuevos y agosto, a falta de las cifras de hoy, ya supera los 10.000 nuevos contagios, acumulando entre ambos meses la mitad de contagiados detectados. Eso sí, esta misma semana la consellera ha hecho hincapié en que cada vez se detectan más casos porque ha habido un incremento de pruebas PCR. De hecho apuntó que estos últimos días son más de 9.000 o 10.000 test diarios los que se han realizado llegando incluso en alguna ocasión a superar los 11.000. Hasta ahora el número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 796.346, de las que 655.108 han sido a través de PCR y 141.238 mediante test rápido.

La media de contagios diarios en julio fue de 56, mientras que este mes los registros promedian 322 casos al día

Buena parte del aumento de estos nuevos positivos guarda relación con el incremento de brotes de coronavirus que asciende ya este mes a 386 y que ha afectado a 1.821 personas. A pesar de que algunos se resisten a hablar ya de una segunda oleada, es cierto que este incremento está poniendo en alerta a los centros de salud y a los hospitales. Los médicos temen que el fin de las vacaciones y el inicio del curso aumenten el número de contagios ante un mayor contacto de personas. Una situación que también obligará a seguir incrementando el número de PCR diarias, y a la que se sumará la llegada de la gripe con síntomas similares al coronavirus y que esta pruebas deberán descartar.

Informe epidemiológico

Un total de cinco días es la media de tiempo que transcurre desde que los valencianos tienen el primer síntoma de coronavirus y acuden al médico hasta que tienen el diagnóstico. Así se desprende de los datos recogidos hasta el día 27 del último informe del Instituto Carlos III y la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), que amplia hasta un día más, seis, el tiempo que tardan los ciudadanos de la Comunitat en confinarse.

Publicidad

Según este estudio, la media de tiempo entre el inicio de síntomas y el primer contacto con el sistema sanitario es de un día, hasta el diagnóstico es de cuatro, y hasta el aislamiento de un día. Este último dato contrasta con lo que debería ser la realidad ya que los médicos aconsejan aislarse cuando se tienen los primeros síntomas. «Desde la primera fiebre o tos ya se lleva un periodo de incubación por eso hay que confinarse», explica Andrés Cánovas, secretario general del Sindicato Médico, quien también advierte que tras un negativo es necesario seguir aislado al menos una semana más y someterse de nuevo a la PCR para confirmar que no es un falso negativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad