

Secciones
Servicios
Destacamos
El coronavirus dejó este sábado el día más negro en la Comunitat desde que comenzó la pesadilla; en una jornada que registró 36 nuevos fallecimientos de pacientes infectados por coronavirus, el peor dato desde que comenzó a extenderse una epidemia que ya se ha cobrado 234 vidas en la región. La cifra de residentes infectados sigue disparándose y, con los 502 nuevos casos confirmados ayer, supera ya los 4.000 contagiados. De ellos, casi 1.700 se encuentran ingresados en centros hospitalarios porque así lo aconseja su estado de salud y preocupa especialmente la evolución de los 282 enfermos ubicados en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Las personas mayores y el personal sanitario son los dos grupos en los que el patógeno está causando más estragos. Por una parte, y por primera vez, la Conselleria de Sanidad ofreció ayer los datos de contagiados y fallecidos por tramos de edad de diez años, lo que ofrece una fotografía más precisa de los grupos sobre los que tiene más incidencia el patógeno. Estos datos demuestras que los casos más graves van asociados a la edad, puesto que el 85,6% de los muertos tenía más de 70 años (el 29% entre 70 y 79, el 37,9% entre 80 y 89, y el 18,7% restante, 90 o más años). Frente a ello, no se ha registrado ningún fallecimiento en menores de 29 años, mientras que apenas el 4,2% de los fallecidos presentaba entre 30 y 59 años.
Noticia Relacionada
En el ámbito de los contagios, la incidencia del patógeno sí es algo más significativa en casi todos los grupos de edad. Los más pequeños son, por el momento, los que menos sufren la acción del Covid-19, puesto que apenas el 0,5% de los contagiados tiene menos de 9 años y sólo el 0,7% se encuentra entre los 10 y los 19. A partir de los 30 años aumenta la presencia de casos (un 9,8% en pacientes de hasta 39 años, un 14,4 entre 40 y 49, y un 18% en cada una de las tres franjas de edad siguientes. Entre los mayores de 80 años, la incidencia es del 14,9%.
Por otra parte, el ritmo de contagios sigue en aumento entre el personal sanitario y, con los 81 nuevos casos del sábado, la cifra se dispara ya hasta los 703. Sindicatos y sociedades científicas vuelven a coincidir en que la falta de equipos de protección está detrás de este elevado índice de infecciones entre los profesionales y ayer volvían a surgir ejemplos, como la distribución de mascarillas en mal estado a técnicos del SAMU procedentes de una donación y que Sanidad ha dado orden de retirarlas; o el testimonio de una enfermera de Urgencias del hospital Peset, que advierte de la excesiva reutilización de las mascarillas fpp2 (las que protegen del contagio) o que las batas, gorros, y mascarillaz quirúrgicas «siguen estando bajo llave». Esta profesional lamenta que hay días en los que no hay solución hidroalcohólica y que existen deficiencias en la limpieza. «En estos momentos tenemos en Urgencias unas 16 personas contagiadas entre médicos, enfermería y auxiliares». Fuentes sanitarias y del PP, incluso, informaron ayer que el coronavirus había infectado ya a buena parte del equipo directivo de este hospital, con la excepción de los directores económicos y de enfermería, aunque desde Sanidad evitaron confirmar la información al tratarse de datos particulares de pacientes.
Por otra parte, las previsiones sobre nuevos contagios no invitan al optimismo. La consellera apuntó este sábado que ve «difícil que vayamos a descender« en el número de casos en la Comunitat en los próximos días. Barceló también explicó que la detección de casos en las distintas comunidades autónomas avanza »a otro ritmo diferente al de Madrid«, donde el pico de la curva de infectados se está alcanzando en esta semana. En la Comunitat, según la titular de Sanidad, »nos aproximaremos al pico la semana que viene«. Estas apreciaciones coinciden con las perspectivas del personal sanitario, que espera para la semana que comienza mañana el mayor repunte de presión asistencial.
Y ante ello, la Generalitat acelera los preparativos. Por un lado, el presidente Ximo Puig informó este sábado a los gerentes de los departamentos de salud de la Comunitat de que ya ha salido de China el segundo de los aviones con material sanitario que la autonomía ha adquirido en ese país. A ese segundo avión, avanzó, seguirán al menos otros dos a lo largo de los próximos días. Con estas nuevas compras, el Consell pretende aliviar la falta de equipos de seguridad, mascarillas, guantes, batas, etc., que arrastra la red pública. Por otra parte, Puig, anunció también que los profesionales sanitarios dispondrán de 229 taxis gratuitos para facilitar sus desplazamientos y atender visitas a domicilio entre las 9.00 y las 17.00 horas en virtud de un acuerdo alcanzado entre la Conselleria de Movilidad y el sector del taxi por 550.000 euros, aunque esta cifra podría ser ampliada si fuese necesario.
A nivel infraestructuras, ni siquiera las 4.682 camas hospitalarias que este sábado todavía estaban libres (incluyendo hospitales públicos y privados) tranquilizan a la conselleria, que ultima la puesta en marcha de espacios adiciones. Al respecto, Barceló anunció que las obras de remodelación de la primera planta de la antigua escuela de enfermería del hospital La Fe de Campanar para poder atender a contagiados de coronavirus han concluido ya, mientras que las tareas en la tercer planta finalizarán entre este domingo y el martes, lo que supondrá que en total habrá 92 camas entre las dos plantas para atender a enfermos por Covid-19, en lugar de las 76 inicialmente previstas.
Respecto a los hoteles medicalizados también para infectados leves de coronavirus, la consellera precisó que en cada planta habrá dos médicos (uno por turno), una enfermera y un técnico en cuidados auxiliares de enfermería, así como celadores y servicios como cátering, lavandería, limpieza o seguridad.
Pese a estos servicios adicionales, la consellera descartó ayer que los hospitales estén al borde de su capacidad –insistió en la cantidad de camas que todavía quedan libres– y subrayó que ya hay más de 2.000 sanitarios jubilados o sin plaza que de forma voluntaria se han inscrito en la bolsa abierta por Sanidad para reclutar refuerzos. Por otra parte, y ante las quejas de pacientes a los que, supuestamente, se les restringe el uso del teléfono móvil en hospitales como el General de Valencia, indicó que Sanidad no ha emitido ninguna directriz en ese sentido y que, si ha pasado en algún centro de forma puntual, tratarán de averiguar a qué se puede haber debido. En todo caso, apuntó, «al contrario», y se refirió a los trabajos de elaboración del protocolo que se están llevando a cabo para que, a través de teléfonos móviles y tabletas electrónicas, los pacientes puedan contactar con sus familiares, tanto los que están en la UCI para despedirse como la gente mayor que está en las habitaciones y no tiene acceso a estas tecnologías.
En otro orden de cosas, varias unidades el Ejército de Tierra han participado este sábado en labores de vigilancia y desinfección en las localidades valencianas de Requena, Utiel, Gandia, Torrevieja y Paterna, mientras que la Unidad Militar de Emergencias ha seguido con la labor de descontaminación de residencias de mayores y ha trabajado con un nebulizador en el centro de Teresa de Cofrentes, donde se ha registrado un fallecido por coronavirus.
A nivel social las muestras de solidaridad se suceden. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Picassent está coordinando, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, el trabajo de decenas de personas voluntarias que desde hace días elaborarán en sus casas 20.000 mascarillas para evitar el contagio por coronavirus; mientras que el de Paterna ha puesto en marcha una campaña de recogida de máscaras de buceo para que, una vez desinfectadas y adaptadas para uso médico, puedan ser utilizadas para ayudar a respirar mejor a pacientes con coronavirus.
Covid-19
EUROPA PRESS.- La Comunitat Valenciana ha recibido 517.753 mascarillas del total de 7.473.708 repartidas por el Ministerio de Sanidad entre las Comunidades Autónomas desde el pasado día 10 de marzo, en el marco de las medidas puestas en marcha para reforzar la protección del personal sanitario en la pandemia por coronavirus.
Según las cifras facilitadas por el departamento que dirige Salvador Illa, las comunidades que mayor número de mascarillas han recibido hasta el momento son la Comunidad de Madrid, con 2.207.468 unidades, Cataluña, con 957.633 unidades, y Andalucía, con 846.474 unidades, seguidas de Castilla León, con 589.573 unidades y la Comunitat Valenciana con 517.753 unidades.
Las operaciones de compra de material sanitario con China, iniciadas hace unos días, ascienden a 578 millones de euros atendiendo al valor de los contratos cerrados, según anunció el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Las nuevas adquisiciones constan de 100 millones más de mascarillas quirúrgicas para la protección de los pacientes; 3 millones y medio de mascarillas FFP2 y FFP3 para proteger la salud de los profesionales de la sanidad; 100 millones de guantes de nitrilo; y 260.000 envases desoluciones hidro-alcohólicas.
En suma, ya se han adquirido un total de 659 millones de mascarillasquirúrgicas para los pacientes de centros sanitarios, y se han cerradocontratos que garantizan la compra de 30,3 millones de mascarillas tipoFFP2 y FFP3 para que los profesionales sanitarios puedan ejercer su laborcon mayor seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.