Pradas entrega a la jueza una fotografía del Cecopi el día de la dana: no hay pantallas con información
La exconsellera subraya que no existían monitores que trasladaran cualquier tipo de información más allá de los intervinientes en la reunión
La defensa de la consellera Salomé Pradas ha entregado una fotografía a la jueza que apuntala alguno de los extremos de su declaración del pasado ... viernes en la investigación de la dana. El relato de la exdirigente popular se asienta fundamentalmente en la falta de información sobre el barranco del Poyo y en sostener una especie de aislamiento informativo que se vivió en la reunión clave de Emergencias. En este sentido, la imagen resulta ilustrativa de que no había pantallas donde se estuviera transmitiendo o exponiendo datos significativos del avance del fenómeno, tal y como sostuvo en su comparecencia.
La fotografía -se ignora quién la captó- corresponde a los inicios de la reunión del Cecopi, convocada a las 17 horas, una hecho sobre el que se produce el diagnóstico común de que se celebró tarde. En la mesa aparece la consellera Pradas; el secretario autonómico, Emilio Argüeso, y el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez. El funcionario de mayor rango al frente del operativo. Su declaración como testigo parece ya inevitable a esta alturas del procedimiento.
Pradas mostró el pasado viernes la imagen. Lo hizo durante su comparecencia en el juzgado donde sólo contestó a las preguntas de su letrado. Pero ahora ha querido aportarla para que forme parte del sumario. En esa habitación con cuatro paredes, tres de ellas paneladas y una cristalera, no aparecen monitores, como en alguna ocasión se ha apuntado.
Existe otra sala, justo al lado, que la consellera utilizó para efectuar algunas de las cien llamadas que hizo esa jornada. Y más lejos, tras recorrer un pasillo, se encuentra la sala de los trabajadores del 112, según comentaron fuentes conocedoras de la disposición del edificio.
También se deducen las dificultades de comunicación que, en algún momento, han alegado algunos protagonistas de esa cita. Por ejemplo, se observa a José Miguel Basset, el que fuera inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, de pie y con un dispositivo de audio en la mano para que se le escuchara bien por parte de los que estaban reunidos telemáticamente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.