La consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, ha participado en la inauguración del III Simposio de la Albufera organizado por LAS PROVINCIAS y ha lanzado una llamada al consenso de todos los implicados para salvar el parque natural.
Publicidad
Pradas ha afirmado que la Albufera «necesita un nuevo impulso», que puede ser la declaración del parque como Reserva de la Biosfera de la Unesco que abandera el Ayuntamiento de Valencia. «Necesitamos una vuelta al consenso si queremos salvar el lago», ha afirmado la titular de Medio Ambiente.
Pradas ha aprovechado para agradecer al periódico que haya situado en el centro del debate social a la Albufera, «que tiene que ser algo más que una postal». La consellera ha subrayado: «Estoy feliz porque nuestra joya preocupa a la sociedad valenciana».
Noticia relacionada
Gonzalo Bosch
Además, la consellera de Medio Ambiente ha señalado que hace diez años, cuando era directora general de Medio Ambiente, «me enamoré de la Albufera y eso se guarda para siempre». Ha añadido que el parque tiene un «magnetismo» que no tienen otros lugares y ha resaltado «que no se puede entender Valencia sin su joya» que se ha convertido «en una de las señas de identidad del pueblo valenciano».
La consellera ha aprovechado para destacar que la Generalitat Valenciana ha trabajado estos once meses para que llegue agua en calidad y cantidad, ha empezado a tramitar el nuevo plan de recursos (PRUG) o el plan de ordenación (PORN) y ha recordado que se ha ampliado hasta medio millón de euros la preservación de ullals del parque natural.
Publicidad
Noticia relacionada
Patricia Orduna
Pradas ha indicado que la Generalitat está comprometida con las obras de saneamiento. «La Albufera necesita de todas las administraciones» y ha indicado que desde el primer momento que llegaron a la Generalitat se ha buscado el diálogo con el Ministerio para la Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica del Júcar para conseguir agua para el lago y el protocolo de emergencia, pero ha recriminado al Gobierno que no ha llegado el agua y todavía no se ha recibido contestación. «Tenemos voluntad de diálogo» y ha abogado por «aunar esfuerzos para mejorar el estado de la Albufera».
Se ha referido a un convenio firmado por la conselleria con la empresa Hidraqua y la Universidad Miguel Hernández para desarrollar un proyecto que permita mejorar la calidad del agua de la Albufera. «El fin último es tener herramientas para tener recursos de calidad», ha expresado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.