Borrar
El precio de la luz se desploma este jueves con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para enchufar los electrodomésticos
Construcción de viviendas en Valencia. Jesus Signes
Qué es el MBE | El precio del módulo básico de edificación cambia y sube un 13%

El precio del módulo básico de edificación cambia y sube un 13%

El Instituto Valenciano de la Edificación fija el coste de ejecución material por metro cuadrado en 685 €/m2

EUROPA PRESS

VALENCIA

Miércoles, 8 de septiembre 2021, 21:13

El Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) ha actualizado el nuevo precio del Módulo Básico de Edificación (MBE) y lo ha fijado en 685 €/m2, de forma que crece un 13 por ciento respecto al anterior, principalmente por la paralización de la producción de materiales durante la pandemia de la COVID-19.

El IVE, promovido por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, es el encargado de establecer el MBE (€/m2 construido), que representa el coste de ejecución material por metro cuadrado construido del Edificio de Referencia, construido en unas condiciones y circunstancias convencionales de obra.

Tras permanecer «prácticamente constante» durante los últimos años, esta actualización del MBE supone un incremento del 13% respecto al valor anterior de 605 €/m2 vigente desde junio de 2019, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Qué es el MBE

El MBE es la base para determinar el Coste Unitario de Ejecución o coste de construcción (€/m2) de las edificaciones según su uso.

Desde el momento de su primera publicación en enero de 2012 con en valor de 610 €/m2, debido a la paralización de la actividad, el módulo decreció paulatinamente hasta alcanzar un mínimo de 586 €/m2 en 2017.

A partir de esa fecha volvió a subir y en 2021 ha quedado fijado en 685 €/m2.

Después de reactivarse «paulatinamente» la construcción y, con ella, la demanda de los materiales, los precios de éstos se han ido incrementando progresivamente hasta repercutir en un coste adicional de 80 euros por el metro cuadrado construido, apunta la Conselleria.

A partir de septiembre de 2020, los índices de precios de materiales de construcción publicados por el Instituto Nacional de Estadística tuvieron una tendencia alcista que se acentuó a lo largo del año 2021.

El incremento de precio más notable es «especialmente significativo» en productos derivados del petróleo y los relacionados con el sector metalúrgico. Por contrapartida, los materiales cerámicos, el cemento y los áridos no experimentaron un incremento de precio significativos.

Respecto a la media del coste de la mano de obra de construcción en la Comunitat Valenciana, para 2021 se ha incrementado un 2,31% respecto a la considerada en la anterior edición de la Base de Datos de Construcción de 2020.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El precio del módulo básico de edificación cambia y sube un 13%