Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un agente de Policía Nacional, en un control en una avenida de Valencia. Jesús Signes

Preguntas y respuestas acerca de las restricciones

Dudas sobre enero. El retraso en la publicación del decreto alza cuestiones respecto al día a día de miles de valencianos que viven tanto en pueblos confinados como en localidades 'abiertas'

ÁLEX SERRANO

Miércoles, 6 de enero 2021, 00:52

Se esperaba que se publicara este martes, pero el decreto de la Conselleria de Sanidad que debe regular las nuevas restricciones y el día a día de la Comunitat Valenciana este mes no salió en todo el día. Crecen las dudas mientras la Abogacía de la Generalitat afina determinados flecos y las preguntas sin respuesta se amontonan a escasas horas de la entrada en vigor del nuevo decreto que ha de dictar cómo van a vivir cinco millones de valencianos hasta, como mínimo, el 1 de febrero.

Publicidad

  1. 1

    Cierre perimetral

    ¿Puedo pasar por Sedaví para ir a Valencia?

Sí. Si tanto el punto de origen como el de destino no están confinados, se pueden atravesar pueblos blindados, como es el caso, para llegar al sitio deseado.

  1. 2

    Cierre perimetral

    Vivo en Xàbia y mis hijos van al cole en Oliva, ¿podrán ir a clase el día 7? ¿Y al revés?

Sin problemas en ambas situaciones. La educación no se ve afectada por estas restricciones. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, aseguró ayer que las aulas son «el lugar más seguro» para los niños y las niñas, por lo que las clases continuarán sin novedad en los pueblos confinados, donde los colegios seguirán abiertos. Ir a clase es una de las excepciones que contemplará el decreto de Sanidad que verá la luz hoy.

  1. 3

    Toque de queda

    ¿Los restaurantes pueden servir comida a domicilio más allá de las 17 horas? ¿Y de las 22?

Los restaurantes y bares tendrán que cerrar a las 17 horas, pero eso no quiere decir que tengan que terminar su actividad. De hecho, según explicaron fuentes de la conselleria de Sanidad, los establecimientos de hostelería pueden seguir ofreciendo comida para llevar o para reparto a domicilio pero sólo hasta las 22 horas. El 'delivery' ha de terminar cuando empiece el toque de queda, tal como apuntaron.

Noticia Relacionada

  1. 4

    Actividades deportivas

    Mi hija está federada y es atleta juvenil. ¿Podrá seguir compitiendo?

Sí, sin problemas. Sanidad ha prohibido las competiciones deportivas escolares y para niños de Infantil y Primaria lo que, por cierto, generó ayer dudas al no hablar la consellera Ana Barceló en términos de categorías deportivas. Pero las federaciones pueden continuar con sus competiciones y sus entrenamientos aunque en los pueblos confinados los gimnasios no podrán abrir.

  1. 5

    Cierre de la hostelería

    Para acceder al Trinquet de Pelayo hay que atravesar un restaurante. ¿Puedo ir a ver la partida si se celebra después de las 17 horas?

Si hay una partida más tarde de las 17 horas, la entrada a la 'Catedral de la pilota' se podrá efectuar por el restaurante Pelayo Gastro Trinquet, que sin embargo no podrá ofrecer ningún tipo de bebida ni de actividad hostelera. En este caso, explicaron fuentes de Sanidad, se considera «zona de paso» y puede seguir abierta para dar entrada al propio trinquete.

Publicidad

Noticia Relacionada

  1. 6

    Servicios esenciales

    ¿Puedo acudir a comprar comida a un centro comercial situado en un pueblo confinado desde otro municipio confinado?

De ninguna manera. La movilidad en los pueblos confinados se limita únicamente a dentro del municipio salvo en las excepciones que contemple el decreto. La otra salvedad es en los cinco pueblos de l'Horta Sud (Alfafar, Sedaví, Benetússer, Lloc Nou de la Corona y Massanassa) confinados, que se consideran núcleo poblacional único, por lo que se permite la movilidad entre ellos, aunque en ningún caso de dentro hacia fuera de los mismos o viceversa.

  1. 7

    Educación

    ¿Puedo ir a Valencia desde Alcoi para hacer un examen del carnet de conducir?

Sí. El decreto hará referencia a «motivos justificados», entre los que el espíritu de la norma dicta que se cuenten los exámenes o análogos. En cualquier caso, dependerá del agente de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de la interpretación que haga de la norma.

Publicidad

  1. 8

    Ocio

    Si voy al teatro y la obra termina cerca de las 22 horas, ¿la entrada me vale como salvoconducto para la Policía si estoy en la calle después del toque de queda?

No. No sirve como salvoconducto, ni como excusa. El ocio no es una de las actividades que se consideran como excepciones a la norma general, por lo que conviene darse prisa al salir del teatro, del cine o del concierto. En este sentido, cabe destacar que varios teatros anunciaron ya ayer que adelantan la función de la tarde para facilitar el regreso a casa de quienes quieran acudir a las plateas o salas de cine de la Comunitat Valenciana.

  1. 9

    Mundo laboral

    Un agricultor que trabaje en la Ford, ¿puede acudir a su campo a recoger las naranjas? ¿Qué documentación necesita para acreditar que el campo es de su propiedad?

Dependerá, como en otros casos, de la interpretación que haga la Guardia Civil, sobre todo si el agricultor no se dedica a cultivar naranjas como actividad primaria. Respecto a la documentación, se recomienda llevar el título de propiedad del campo o algún tipo de seguro agrícola, aunque tampoco es garantía de nada.

Publicidad

  1. 10

    Mundo laboral

    Vivo en Borriol. ¿Puedo ir a trabajar a Castellón de la Plana?

Sí. Es una de las excepciones que a buen seguro contemplará el decreto. Se permite incluso viajar a otra comunidad por motivos de trabajo.

  1. 11

    Sanidad

    Sufro un accidente en Llíria, ¿puedo ir al Arnau de Vilanova, en Valencia?

Si el accidente es lo bastante grave como para acudir al hospital de referencia, sí, aunque se salga de un municipio confinado (Llíria) hacia uno que no lo está (Valencia).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad