![Premio Manuel Broseta | La comisión redactora del Estatuto, premio Manuel Broseta](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/broseta-RC76CH0GhBBtDfXbcFlvXXM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Premio Manuel Broseta | La comisión redactora del Estatuto, premio Manuel Broseta](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/broseta-RC76CH0GhBBtDfXbcFlvXXM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del jurado del Premio Manuel Broseta, Alberto Feijóo, ha comunicado que el ganador del galardón en esta XXXI edición del premio ha sido la comisión redactora del Estatuto de Autonomía en su cuarenta aniversario.
Los finalistas de este premio han sido el cardenal Cañizares como defensor del diálogo desde sus cargos en la Conferencia Episcopal; la activista iraní de derechos humanos, Masih Alinejad; el Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil y el coraje de la isla de La Palma y su capacidad de resiliencia. El ganador ha salido tras una votación, y como ha señalado Feijóo, «El que gana es el que tiene más votos, es algo que no debemos olvidar nunca».
El líder del PP ha actuado como presidente del jurado en esta edición que, además, ha estado conformado por la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo; el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar; la exteniente de Alcalde, Mayrén Beneyto ; el presidente de la Asociación de Amigos de la Fundación Profesor Manuel Broseta, Pablo Broseta; el director del periódico Levante- EMV, Jose Luis Valencia; el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo-FVT, Tomás Caballero ; el subdirector general y director territorial este de Banco Sabadell, Fernando Canós; la directora del Teatro Olympia, Mª Ángeles Fayos; el director regional de la COPE, Sergio Peláez y, actuando como Secretario del Jurado, el secretario general de la Fundación, Mariano Vivancos.
Noticia Relacionada
Tras recordar que tanto la Constitución como el Estatuto de Autonomia fueron «atacados por el terrorismo en España», Feijóo ha llamado a «no banalizar la Constitución» ni perder los consensos y «la autonomía que sin duda es determinante para entender España y el pueblo valenciano».
Por otro lado, el presidente del PP ha reivindicado la memoria de Broseta afirmando que «es de justicia recordar que, hasta hace bien poco, una banda terrorista asesinó a 900 personas e hirió a más de 10.000» y lo hizo «en contra de la Constitución, el Estatut y el estado de derecho». «Sería un error que los jóvenes desconocieran los hechos gracias a los que han podido vivir en una España de libertad», ha advertido.
Por todo ello, Feijóo ha insistido en que es defensor del consenso y la convivencia: «Cuando el diálogo se quiebra y la convivencia se resquebraja hay que decirlo con tranquilidad para ser escuchado. No es cuestión de hablar muy alto, sino de hacerlo muy claro».
La comisión redactora del Estatuto de Autonomía estuvo conformada por Luis Berenguer, diputado de UCD por Alicante; Felipe Guardiola, diputado socialista por Castellón y Joan Lerma (PSPV), José María Pin Arboledas (UCD) y Antonio Palomares (PCE) por Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.