AT
Viernes, 14 de junio 2024, 17:05
El teniente general Fernando García-Vaquero Pradal, Jefe del CGTAD y Representante Institucional de las Fuerzas Armadas de la Comunidad Valenciana, ha presidido en el Convento Santo Domingo, la entrega de los VII Premios Capitanía General. Los 27 alumnos galardonados, egresados en 2023, han sido nombrados a propuesta de sus respectivas universidades, según tres áreas de conocimiento: Artes y Humanidades/Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias y Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura.
Publicidad
El objeto de estos premios es valorar el mejor expediente en las áreas mencionadas de los alumnos de cada una de las nueve universidades valencianas, tanto de titularidad pública como privada, con el fin de reconocer el rendimiento académico extraordinario, además de afianzar y reforzar las excelentes relaciones que unen a las Fuerzas Armadas con la Universidad.
Al acto han asistido, además de las familias y autoridades, entre las que se encontraban la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Pilar de la Oliva; el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodriguez; los rectores, vicerrectores y otros representantes de las universidades.
El Embajador de la Marca Ejército de Tierra por la Comunidad Valenciana, David Pandelet, se ha dirigido a los presentes valorando la cultura del esfuerzo y la capacidad de superación, animando a todos los galardonados a seguir siendo unas personas brillantes y a destacar, gracias a su talento, esfuerzo y sacrifico, marcando claramente sus objetivos y manteniéndose siempre leales a ellos mismos.
En nombre de los premiados, el alumno de la Universidad de Valencia, Miquel Aparici, tras expresar su agradecimiento a sus profesores, familias y al Ejército de Tierra; ha destacado tres de los valores compartidos, trabajo, constancia y esfuerzo, todos ellos necesarios para mirar y afrontar el futuro con valentía y determinación. Ha finalizado deseando lo mejor a sus compañeros.
Publicidad
En su discurso, el teniente general García-Vaquero ha resaltado «la necesidad de fomentar e impulsar el interés del mundo académico por la Seguridad, y en nuestro caso por la Defensa, para conseguir formar ciudadanos capaces de comprender las complejidades de nuestro entorno global, sus riesgos y amenazas, y para contribuir, cada uno en su ámbito, a hacer nuestra sociedad más segura, nacional e internacionalmente».
«La colaboración de las Fuerzas Armadas con las universidades ha establecido el objetivo de contribuir a la formación integral y sólida, tanto académica como humana, de los futuros profesionales de nuestra sociedad, para fomentar la diversidad de pensamiento, el desarrollo de la capacidad de análisis y el espíritu crítico como factores inherentes a cualquier posibilidad de mejora. El propósito -ha destacado García-Vaquero- no es otro que la búsqueda de la excelencia».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.