Secciones
Servicios
Destacamos
No hay motivos para preocuparse. Es la opinión de la catedrática de Microbiología de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Teresa Pérez, sobre la alarma generada por los posibles efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca.
La experta en vacunas subrayó que en cualquier caso que haya saltado esta noticia «es bueno porque demuestra que se está monitorizando en tiempo real el proceso de vacunación y el control es muy alto«.
Pérez destacó que en una cuestión de estas características «no hay que confundir la causalidad con la casualidad». En este sentido, se refirió que «en 2018 en España hubo 11 ingresos hospitalarios por cada 100.000 habitantes por embolismo pulmonar en pacientes de 35 a 39 años. Y la proporción se incrementa a medida que aumenta la edad». La profesora quiso así poner de relieve que estos procesos de trombosis «son normales y no tienen por qué deberse a las vacunas, un factor que no se ha demostrado».
Pérez reiteró que «es distinto la casualidad y la causalidad, que estos efectos sean consecuencia directa de la vacuna, pero seguramente no lo sean«. La catedrática de Microbiología apuntó que »por ahora estos casos no es que sean debidos a la vacuna sino que pueden ocurrir entre la población normal sin que se hayan vacunado«.
En este sentido, la catedrática del CEU apuntó que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha estudiado el fenómeno y ha permitido que la vacunación siga adelante. De hecho, este organismo únicamente ha incluido las alergias como otro de los efectos secundarios de la vacuna.
La profesora de la Cardenal Herrera también subrayó que la agencia europea ha destacado que los beneficios de vacunarse supera a los riesgos.
Para Pérez «en principio no hay motivos de preocupación ni de alarma. Que estos países hayan paralizado la vacunación con estos lotes es porque se quiere estudiar y es un hecho hasta positivo porque se demuestra que se está monitorizando y controlando todo el proceso de vacunación para minimizar los posibles riesgos. Es más un motivo de tranquilidad«.
Por otro lado, se refirió a que en el último informe de farmacovigilancia de las vacunas se ha informado de 84 notificaciones de efecto secundarios, todos ellos leves. En cualquier caso, reconoció que las vacunas de AstraZeneca está provocando mayores efectos que la de otros laboratorios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.