

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el 29 de octubre, el fatídico día en el que la dana arrasó la provincia de Valencia, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar ... (CHJ), Miguel Polo, ha evitado responder a la prensa, comparecer ante los medios o dar algún tipo de explicación sobre cómo actuó la entidad que él preside en las fatídicas horas en las que el agua inundó más de 70 municipios de la provincia.
Polo no ha dado ningún tipo de explicación y sigue sin hacerlo. Es más, este mismo viernes, jornada en la que ha mantenido una reunión con el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, se ha escabullido por la puerta de atrás de la conselleria para no responder a las preguntas de LAS PROVINCIAS. Eso pese a que, a su entrada a la institución, a las 10.30 horas acompañado de dos personas más para ese encuentro con Gan Pampols, ha emplazado a este diario a conversar tras la finalización de la reunión. Pero no ha sido así.
Para evitar cualquier tipo de pregunta, Polo, como ha sido habitual en las últimas semanas desde la tragedia de la dana, ha vuelto a no querer dar la cara. Se ha marchado por la puerta de atrás de la conselleria y no ha cumplido su palabra de conversar con LAS PROVINCIAS tras la reunión. Así, pasada una hora, el responsable de la Confederación Hidrográfica del Júcar se marchado atravesando por la conselleria y ha tomado la salida que da a la Alameda, por la que se accede al PROP, no por la entrada principal por la que ha accedido por la mañana.
Con su espantada, Polo pone de relieve que no quiere dar explicaciones. Muchas son las preguntas que siguen sin respuesta tras lo sucedido el 29 de octubre. Muchos interrogantes que el máximo responsable de la entidad no ha aclarado. Entre ellos, los errores que se pudieron cometer en la gestión de alertas y las en el origen de los problemas generados por la falta de encauzamiento de barrancos como el del Poyo. También, por qué no se avisó hasta las 18.43 horas de la tarde de ese fatídico día de que el caudal había alcanzado ya unos niveles fuera de toda dimensión, con 1.686 metros cúbicos por segundo, y con tendencia ascendente.
Polo, natural de Titaguas –localidad por la que fue candidato del PSPV en unas municipales- no ha querido responder tampoco a cómo había ido la reunión con el vicepresidente Gan Pampols y si en las previsiones de la CHJ está la de limpiar algunos barrancos, tal y como ha publicado este diario, como el Carraixet cuyo estado provoca el miedo en los vecinos de los municipios cercanos. El máximo responsables de la Confederación ha obviado, como lleva meses haciendo, cualquier tipo de contacto con la prensa para dar explicaciones.
El 29 de octubre, Miguel Polo participó a través de videoconferencia en la reunión de constitución del Cecopi convocada a las 17 horas en el centro de coordinación de emergencias de L'Eliana. En ese Cecopi, no obstante, la CHJ no advierte de que el Poyo viene sufriendo un aumento acelerado de caudales. Lo que sí pone de relieve la entidad es el «incremento generalizado de caudales», según la nota de la propia CHJ, pero se limita a señalar tanto el río Magro como en el embalse de Forata, para el que se declara situación 2 ante el peligro de rotura de la presa –posteriormente llega a plantearse el nivel 3 ante el riesgo inminente de rotura-. De hecho, esa es la razón por la que se emite el aviso vía telefónica a toda la población a las 20.12 horas, por el riesgo de rotura de Forata.
El encuentro de este viernes entre el presidente de la CHJ, Miguel Polo, y el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, ha sido, según las fuentes consultadas, una «primera toma de contacto para trabajar en protocolos de colaboración entre ambas instituciones». «Se trata de trabajar, desde la coordinación institucional, para que los proyectos necesarios para la reconstrucción y la minimización de riesgos ante inundaciones avancen lo más rápido posible», señalan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.