Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Personal sanitario accede al quirófano de un hospital valenciano. lp
Coronavirus en Valencia | La presión en los hospitales valencianos obliga ya a suspender operaciones no urgentes

La presión en los hospitales valencianos obliga ya a suspender operaciones no urgentes

El Clínico recomienda al personal que no haga reuniones en las salas de descanso para evitar contagios tras el repunte de sanitarios infectados

daniel guindo

Viernes, 23 de octubre 2020, 07:16

La creciente presión asistencial que vienen sufriendo los hospitales valencianos durante los últimos días –y que ha desembocado en que ya estén ocupadas, de media, prácticamente el 70% de las camas–, sumado a la escalada de contagios por Covid-19 registrada en la Comunitat –ayer otro millar de nuevos infectados–, ha hecho que estos centros sanitarios empiecen ya a preparar el nuevo incremento de pacientes que se espera, ya no sólo por la pandemia, sino también por el habitual aumento de patologías asociadas a la bajada de las temperaturas. De hecho, hospitales como el Clínico ya han optado por suspender las operaciones que requieran ingreso a no ser que se trate de casos graves, según indicaron ayer fuentes de CSIF. «Sólo se hacen intervenciones de urgencia o que requieran prioridad en sus diagnósticos como cáncer o tumores». Se mantienen, sin embargo, «las intervenciones quirúrgicas locales sin ingresos que no ocupen camas», agregaron desde CCOO. La Conselleria de Sanidad, por su parte, concretó que «se ha procedido a la reducción, que no suspensión, de las intervenciones no graves ni urgentes que requieren ingreso«. Este hospital, con 81 ingresados por Covid-19 y otra decena en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ha reservado ya tres plantas del pabellón B para afectados por coronavirus. »Las Urgencias también están saturadas«, añadieron desde CCOO. CSIF, por su parte, vuelve a reclamar la incorporación de 7.500 profesionales para reforzar la atención especializada y hospitalaria. En esta línea, otros centros hospitalarios, como el de Elche, han disminuido considerablemente la cantidad de intervenciones que programa, como agregaron desde CCOO, y cuenta ya con dos plantas y media reservadas para pacientes con Covid-19. «De momento está llena la planta de medicina interna, dedicada ya a coronavirus», apuntaron.

El hospital de Llíria también tiene un elevado grado de ocupación e, incluso, ha tenido que doblar camas. Tiene previstos, asimismo, espacios con camas y tomas de oxígeno donde alojar a los pacientes si fuera necesario. El Arnau, por su parte, presenta una ocupación cercana al 92%, por lo que también ha preparado estas salas adicionales.

El de Elda, con medio centenar de ingresados contagiados, ha tenido que habilitar una zona en el laboratorio para que haya más camas disponibles, puesto que ya cuenta con seis positivos en la UCI y otros tres en Reanimación. En total, según Sanidad, en los hospitales valencianos hay 766 contagiados por Covid-19 ingresados, 117 de ellos en las UCI.

La presión hospitalaria se ha agravado también por la escalada de contagios entre los sanitarios, por lo que deben guardar cuarentena. En los dos últimos meses se ha contagiado más de un millar; los casos activos se han disparado un 54% (de 379 a 585) y la cantidad de personal en cuarentena un 40% (de 256 a 360). En el Clínico, por ejemplo, la gerencia ha mandado un email a los profesionales para que eviten las reuniones en las sala de descanso y así esquivar que siga descendiendo el número de efectivos y «se ponga en riesgo la asistencia a los pacientes».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La presión en los hospitales valencianos obliga ya a suspender operaciones no urgentes