Varios presos pasean por un patio de la cárcel de Picassent. LP

Dos brotes entre presos vacunados de Picassent dejan casi cien infectados

  ·

Funcionarios del centro aseguran que la cifra de positivos podría ser mayor al haber 120 reclusos pendientes de pruebas del virus

Jueves, 29 de julio 2021

La quinta ola de contagios del coronavirus ha vuelto a penetrar, como ya ocurrió con la tercera, en la cárcel valenciana de Picassent. Dos brotes suman ya más de 80 positivos, según han informado fuentes de los sindicatos de funcionarios de prisiones de ACAIP y UGT. Aseguran, además, que el número de afectados «podría ser mucho mayor, ya que se tienen que hacer pruebas PCR a más de 120 internos».

Publicidad

El primero de los brotes se inició hace dos semanas, pero hubo más internos positivos la semana pasada. Según la versión de los trabajadores consultados, tuvo su origen en el módulo 14 de la unidad de Preventivos y hay 14 casos confirmados. Se da la circunstancia de que «todos los internos estaban vacunados con Janssen e incluso alguno de ellos ya había sufrido la enfermedad anteriormente».

El segundo racimo de contagios lo sitúan esta misma semana y con inicio en el módulo 8 de la unidad de Cumplimiento, que alberga a 122 internos. De momento, aseguran, hay 69 casos positivos. Y también la mayor parte «estaban vacunados con Janssen».

Hasta el momento no han constancia de funcionarios afectados por los brotes, pero hay más de 400 presos en cuarentena «por diversas circunstancias» repartidos por 13 módulos del centro penitenciario.

Esta nueva crisis en la cárcel por el coronavirus ha trastocado el normal funcionamiento del centro, mantienen los sindicatos. «Ha sido necesario reabrir módulos que permanecían cerrados por la insuficiencia de personal que sufre el centro», destacan. Son departamentos «que en algunos casos cuentan sólo con un funcionario de servicio pese a la enorme carga de trabajo que soportan». Además, los contagios sobrevienen «con sólo cinco médicos en el centro cuando debería haber 20» y «un 75% menos del personal facultativo que correspondería».

Publicidad

«Apertura precipitada»

En cuanto al origen de los brotes, «se desconoce». Pero las fuentes barajan esta posibilidad: «Cuando la incidencia del virus a nivel comunitario en la cárcel era muy baja se reabrió demasiado el centro al exterior con visitas y permisos de salida, quizá por un exceso de confianza en que la vacunación era suficiente para evitar contagios masivos». Estiman que se debería «haber esperado más a ver la efectividad real de la vacunación, con una reapertura progresiva».

Estos nuevos brotes se suman a los registrados esta semana en la prisión alicantina de Fontcalent (con 121 reclusos contagiados) y otras prisiones como Algeciras o Alcalá Meco.

Desde la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias «se han puesto de perfil», denuncian los sindicatos, «dejando toda la responsabilidad en manos de los directores de los distintos centros penitenciarios».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad