

Secciones
Servicios
Destacamos
efe/ep
Sábado, 29 de diciembre 2018, 09:40
El cielo de la Comunitat Valenciana estará este domingo nuboso en la mitad sur, con probables precipitaciones durante la primera mitad del día, sobre todo en el litoral, y poco nuboso o despejado en el resto, con brumas y bancos de niebla matinales y temperaturas sin cambios importantes, aunque con heladas débiles en puntos del interior.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el viento soplará del noreste moderado en el litoral sur, mientras que en el resto, será variable flojo con intervalos de noroeste moderado en el norte de Castellón por la mañana.
Para este sábado, se prevé un cielo entre nuboso y cubierto en la mitad sur y poco nuboso en el resto, con precipitaciones, en general débiles, en el litoral de Alicante y litoral sur de Valencia, aunque podrán ser localmente moderadas en el extremo sur de Alicante.
También se esperan brumas y bancos de niebla matinales en el interior; temperaturas sin cambios importantes, con heladas débiles en puntos del interior, y viento del norte y noreste entre flojo y moderado en Alicante, y variable flojo en el resto, con intervalos de noroeste moderado por la mañana en el interior norte de Castellón.
La estabilidad de esta semana continuará el último fin de semana del año, así como las nieblas, mientras que el inicio de 2019 estará marcado por un descenso de las temperaturas según ha indicado a Europa Press el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Predominarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país, salvo en el sureste peninsular y entorno del Estrecho, donde estará nuboso con precipitaciones, que serán más probables y abundantes en el área del Estrecho y en el litoral de Almería.
El último día del año continuará la tónica de estos días y Del Campo ha precisado que la Nochevieja será «fría pero sin exagerar», sin olvidar la presencia de las nieblas, que pueden «dificultar algo la visibilidad».
El primer día de 2019 traerá un descenso paulatino de las temperaturas, tanto diurnas como nocturnas, como ha detallado Del Campo que ha añadido que estos primeros días de enero estarán marcados las altas presiones y la estabilidad, con predominio de cielos poco nubosos en prácticamente toda España aunque en el Cantábrico oriental podría estar nuboso con lluvias débiles.
También se esperan heladas en zonas de montaña y en la Meseta, que al final del periodo podrían ser localmente fuertes en Pirineos, así como la posibilidad de formación de nieblas y nubes bajas en la meseta y en valles del interior peninsular.
La situación anticiclónica presenta algo de incertidumbre a partir del sábado día 5, cuando no se descarta la llegada de algún frente atlántico por el oeste peninsular por lo que no se puede descartar la llegada de precipitaciones a Península y Baleares, que serán más probables en Galicia.
Este sábado estarán en aviso amarillo un total de 8 provincias españolas por nieblas o fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Por nieblas, estarán en riesgo Huesca, Albacete y Lleida; y por fenómenos costeros Almería, Cádiz, Granada, Málaga y Gerona.
El cielo estará nuboso o cubierto con lluvias en el área cantábrica y noroeste de Navarra, sin descartarlo en el litoral norte de Galicia, alto Ebro y puntos dispersos del litoral sudeste y Baleares, siendo más probables en Menorca.
Además, se esperan intervalos de nubes bajas en Baleares y litoral mediterráneo. En el resto, tiempo estable y cielos poco nubosos, aunque con nieblas y nubes bajas en la meseta norte; valles de la meseta sur y de Extremadura; y depresiones de Huesca y Lleida, donde podrán ser localmente persistentes, con posible cencellada en puntos de Castilla y León.
Las temperaturas diurnas descenderán en el Cantábrico y zonas de montaña de la Península, y ascenderán en los valles del Duero y Ebro. Heladas en ambas mesetas y zonas de montaña.
En cuanto al viento, alisios en Canarias, viento de levante en el litoral andaluz y de componente norte en Galicia, tercio nordeste peninsular y Baleares. Predominio de flojo en el resto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.