Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Fuerte viento y lluvia en Valencia. J. J. Monzó
El tiempo en Semana Santa | ¿Cuándo parará de llover?

Previsión del tiempo: ¿Cuándo parará de llover y soplar el viento?

Siguen los vientos y las lluvias de abril, las más copiosas en 50 años

EP/EFE

Sábado, 20 de abril 2019

La Comunitat Valenciana y Murcia están sufriendo esta Semana Santa las lluvias más copiosas registradas en un mes de abril en los últimos 50 años, un temporal que ha dejado en la zona del sureste español hasta 170 litros por metro cuadrado (el caso de Torrevieja, Alicante) y que mañana amenaza con seguir igual.

Según datos del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), el litoral de las tres provincias y el interior de la de Alicante y del sur de la de Valencia se encuentran en alerta amarilla desde las 11:00 horas por precipitaciones de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, y las rachas de viento llegan a los 70 km por hora, con fenómenos costeros de olas de 3 metros.

Esta situación se mantendrá en principio hasta hoy domingo en el litoral norte de Alicante y el interior y litoral sur de la de Valencia, y hasta el lunes en el resto de zonas afectadas, según añade la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Consulta la previsión del tiempo en tu municipio.

Adrián Igual

Previsión para el domingo

Hoy domingo, la mayor inestabilidad se dará en la mitad este peninsular, Baleares y área del Estrecho, con precipitaciones fuertes o persistentes en el área mediterránea, más probables, intensas y acompañadas de tormenta en la Comunitat Valenciana, débiles en Canarias y poco probables en Galicia, extremo norte y oeste de la meseta norte, de Extremadura y de Andalucía.

Las temperaturas bajarán de forma notable en la mitad norte de la península y los vientos soplarán de componente este o nordeste, con intervalos fuertes en Baleares y otras zonas del área mediterránea.

La Comunitat Valenciana registrará hoy domingo cielo nuboso o cubierto con precipitaciones que pueden ser localmente fuertes y persistentes en el norte de Alicante y sur de Valencia, ocasionalmente con tormenta, las temperaturas mínimas se mantendrán y las máximas descenderán en la mitad norte. Además, el viento soplará del nordeste moderado con intervalos de fuerte en el litoral, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Previsión para el lunes

Para el Lunes de Pascua, que será día festivo en ocho comunidades, se espera un desplazamiento de la inestabilidad al norte del área mediterránea, con una mayor probabilidad de precipitaciones en Cataluña, Comunitat valenciana y Baleares, donde probablementesean fuertes y persistentes y acompañadas de tormentas.

Al final del día, es probable que un frente atlántico comience a afectar a Galicia, mientras que en el resto de la Península persistirá la probabilidad de chubascos dispersos y ocasionales.

También predominarán los vientos flojos, tendiendo a girar a componente sur en el interior de la Península y manteniéndose de norte en Canarias. En cuanto a las temperaturas, no se esperan cambios significativos durante la jornada, al igual que en Canarias no se esperan precipitaciones.

Previsión martes

El frente continúa su avance hacia el este, dando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones excepto en el valle del Ebro y el área mediterránea oriental, donde estará poco nuboso o con intervalos nubosos de tipo medio y alto. Las precipitaciones serán débiles en general, algo más intensas en Galicia, el Cantábrico y los Pirineos, y con tendencia a cesar al final del día excepto en Galicia y el área pirenaica. En Canarias, intervalos nubosos y posibles precipitaciones. Cota de nieve: En Galicia, 1000/1600 m bajando a 800//900 m. En Pirineos, 2100 m bajando hasta 1500 m. En el resto del norte y el centro, 1400/2000 m bajando a 800/1000 m. En el sur, 2000 m bajando a 1200 m.

Se espera un ascenso de las temperaturas en el área mediterránea oriental, aunque llamará más la atención el descenso que se producirá en el resto de la Península, que será moderado a notable. Se esperan heladas débiles en los sistemas montañosos del centro y norte, algo más intensas en Pirineos. Predominio de vientos de componentes oeste y sur, con algunos intervalos de intensidad fuerte en el litoral de Galicia, el Cantábrico y el sur del área mediterránea.

Vídeo: la previsión de Aemet