

Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. Marrahí
Valencia
Lunes, 15 de abril 2019
Tras un domingo 14 de abril con un calor histórico en la Comunitat, la región encara la Semana Santa con un panorama muy diferente al de este lunes. Otro de esos bruscos giros del clima primaveral que podría empañar las buenas previsiones turísticas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anunció ayer que, desde Jueves Santo, «la llegada de un frente frío asociado a una profunda borrasca atlántica» traerá inestabilidad de forma generalizada en toda España. La previsión del tiempo en Valencia, Alicante y Castellón habla de lluvia y frío en Semana Santa.
Si vas a pasar la Semana Santa en Valencia o en localidades cercanas, puedes consultar la previsión del tiempo en Valencia para la Semana Santa 2019 en tiempo real y el pronóstico para los cinco días siguientes, que está situado en la parte superior de la previsión que has buscado en el enlace anterior. También puedes ver la temperatura y posibilidad de lluvias en las localidades más cercanas a la seleccionada. Para conocer el tiempo de otros lugares, basta con introducir el nombre de la localidad. Aemet actualizará el pronóstico oficial para adecuarlo a los días de Semana Santa.
Según AEMET, «se intensificarán los chubascos y tormentas» y se sumará «un descenso térmico significativo». Como anuncia la agencia, «es probable que el centro de la borrasca se sitúe sobre el sur y sureste peninsular, favoreciendo que las precipitaciones más frecuentes e intensas sean en el interior de la mitad oriental y zona centro peninsular».
Para ese día, la previsión en la Comunitat es de cielo nuboso o cubierto con precipitaciones que podrían ir acompañados de tormenta. Al final del día se abrirá algún claro por el sur. Mientras, las temperaturas máximas descenderán en el interior, como expone AEMET.
Ya a partir de Viernes Santo, hay cierta incertidumbre sobre cuál será la posición exacta del centro de la borrasca. Lo más probable es que esté entre el centro de la península, Baleares y el mar de Alborán. Además, estiman lo meteorólogos, «es muy probable que se establezca un flujo del este, con gran recorrido marítimo y, por tanto, muy húmedo incidiendo sobre el área Mediterránea». En este contexto, «la mayor probabilidad e intensidad de las precipitaciones corresponderá a la mitad oriental peninsular y a Baleares». En la zona de la Comunitat, esas lluvias anunciadas podrían ser «fuertes o muy fuertes y persistentes». De cara al lunes 22, la incertidumbre aumenta y AEMET ya no se aventura a precisar las zonas en las que puede llover.
La nueva voltereta del tiempo, llega tras un domingo en el que Valencia alcanzó, con 30,4 grados, la temperatura más alta registrada en primavera desde 1900. Desde ese año, la fecha más temprana en alcanzar los 30 grados fue el 2 de marzo de 1987. Por contra, la más tardía fue el 3 de agosto de 1919.
Según fuentes de AEMET, la tendencia de los últimos 120 años es que cada vez se adelanta más en el calendario la fecha en la que se registran 30 grados en el observatorio de Valencia. La ciudad y Alicante registraron las temperaturas más altas medidas anteayer en el continente europeo.
Jueves Santo: tiempo en la Comunitat Valenciana. Cielo nuboso o cubierto con precipitaciones que podrían ir acompañados de tormenta. Por la tarde, se abrirán claros. Máximas en descenso en el interior y sin cambios en el resto.
Viernes Santo: tiempo en la Comunitat Valenciana. Cielo nuboso o cubierto con precipitaciones ocasionalmente con tormenta, salvo por la mañana en el tercio sur, donde estará poco nuboso. Las precipitaciones serán más intensas en el tercio norte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.