Borrar
Urgente Un grupo de menores retiene al agresor sexual de una niña de 10 años en la Malvarrosa
Imagen de archivo de un bautizo en Valencia. LP
El primer bautismo de la desescalada

El primer bautismo de la desescalada

La parroquia de San Esteban de Valencia volverá a celebrar este sacramento tras dos meses de estado de alarma

B. ortolà

Jueves, 21 de mayo 2020, 08:09

Poco a poco la nueva normalidad se va asentando con el transcurrir, a ralentí, de las fases de la desescalada del estado de alarma provocado por la crisis sanitaria del Covid-19. Un ejemplo de ello es la recuperación de celebraciones religiosas, como el primer bautizo desde que empezó la cuarentena y que tendrá lugar este sábado en la parroquia de San Esteban Protomártir de Valencia.

La pequeña Carlota será la protagonista de este acto tan especial. Lo será para su madre, Patricia Giner López, quién remarca que lo más importante para ella y el resto de su familia «es que mi hija reciba el sacramento del bautismo para iniciarse en la vida cristiana, porque lo hemos tenido que posponer por diferentes motivos y significa mucho para mi».

Debido a las actuales circunstancias, será una ceremonia sencilla y que, según el párroco Fernando Carlos Ros, «cumplirá con las medidas de prevención establecidas en la Archidiócesis, según las normas de la Conferencia Episcopal Española». Por ello, tan solo podrán participar un máximo de diez personas, incluyendo al sacerdote. Además todos los presentes deberán llevar mascarilla y mantener la distancia.

Para dicha celebración, todo está calculado hasta el más mínimo detalle. Carlos Ros explicó que el rito que usará será breve, para el tiempo de exposición entre el grupo sea mínimo. Además el agua el agua bautismal se extraerá de la pila de san Vicente Ferrer y se derramará sobre la cabeza de la niña de forma que caiga en otra pila pequeña que hay al lado, el objetivo es que el agua utilizada no retorne al mismo sitio. En cuanto a la unción del crisma, el párroco avanzó que se utilizará un bastoncillo de algodón de un solo uso, «y que se incinerará una vez termine la celebración».

Para Carlos Ros el bautizo de Carlota será también «muy especial, porque el de Carlota será el primero después de tanto tiempo sin celebrar ninguno». Para el párroco se había hecho «muy raro» no ordenar este tipo de celebraciones en una parroquia que ha acogido tantos. Y es que muchas familias deciden que este primer contacto de sus recién nacidos con la el cristianismo sea en la misma pila donde fueron bautizados San Vicent Ferrer y San Luis Bertrán«.

El último bautizo que se celebró en la parroquia de San Esteban fue el 8 de marzo. Unos pocos días después, recuerda Carlos Ros, «a partir del 13 de marzo, cuando se decretó el estado de alarma por la pandemia, las familias empezaron a anular o cambiar de fecha sus compromisos». Según indicó el párroco, fueron hasta un centenar de bautizos, previstos para estos meses, los que se anularon.

Cita especial

Además de una grata satisfacción por volver a celebrar un acto tan importante como «el bautismo de una nueva cristiana», la cita del sábado tiene además un significado especial para la parroquia de San Esteban, pues también «recordaremos al sacerdote Víctor Arias, fallecido el pasado 1 de mayo, y que fue párroco de San Esteban durante más de dos décadas. Posiblemente bautizó a miles de niños valencianos», comentó Carlos Ros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El primer bautismo de la desescalada