![El primer fin de semana del toque de queda se salda con 300 sanciones en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/26/media/cortadas/bravo-RerW3n0kSeS3akj9ZWptQdN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El primer fin de semana del toque de queda se salda con 300 sanciones en la Comunitat](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202010/26/media/cortadas/bravo-RerW3n0kSeS3akj9ZWptQdN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El primer fin de semana con toque de queda en la Comunitat se ha saldado con unas 300 infracciones detectadas, la mayor parte por quebrantar el horario del confinamiento. Es decir, algo más de 27 cada hora.
La mayor parte de las infracciones, hasta el 40%, corresponden a personas que no respetaron el horario del confinamiento. También se levantaron actas por no llevar la mascarilla y las Fuerzas de Seguridad tuvieron que intervenir para parar algunas fiestas nocturnas, según ha explicado la consellera de Justicia, Gabriela Bravo tras reunirse con la delegada del Gobierno, Gloria Calero, para coordinar la aplicación de las nuevas medidas restrictivas.
"Para una población de cinco millones de habitantes, la escasa cantidad de actas levantadas evidencia el comportamiento responsable y ejemplar de los valencianos", señaló.
Ambas han señalado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estarán "muy vigilantes" para que se cumplan las nuevas restricciones contra la Covid-19 y han apelado a la responsabilidad ciudadana y a su colaboración para denunciar "fiestas alternativas" y a personas "insolidarias". "No nos vamos a andar con contemplaciones", ha avisado Calero.
La delegada ha advertido que "estamos en una situación crítica viendo cómo la curva va subiendo otra vez", por lo que ha animado a la ciudadanía a denunciar para "evitar que personas insolidarias actúen libremente". "Si un vecino ve a su lado una fiesta no tengan miedo, llamen y denuncien", ha insistido.
Según Calero, "contra esas personas hay que actuar" y ha avisado: "No nos vamos a andar con contemplaciones" cuando hay personas que la pandemia les está costando su trabajo su empleo, ha remarcado.
Para acometer esta nueva etapa, la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana y la Conselleria de Justicia mantendrán una "coordinación permanente" y con este objetivo han acordado realizar reuniones periódicas.
Los diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad se coordinarán a través de las juntas de seguridad en cada municipio. Los efectivos en la franja nocturna se han incrementado ya este fin de semana para controlar el cumplimiento del horario y en las diferentes juntas de seguridad se irá estableciendo la reorganización de efectivos en cada localidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.