Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat

Las carreteras valencianas se preparan para la operación salida del verano: más carriles reversibles y obras paralizadas

Durante el fin de semana se esperan 900.000 desplazamientos

Daniel Guindo

Valencia

Jueves, 28 de junio 2018

A las 15.00 horas de mañana viernes arranca la primera operación salida de la campaña estival en las carreteras valencianas, en un fin de semana en el que se esperan más de 900.000 desplazamientos. En total, durante el mes de julio la Dirección General de Tráfico calcula que los viales de la Comunitat contabilizarán más de nueve millones de desplazamientos, mientras que en agosto se superarán los nueve millones y medio. Además de este fin de semana, las fechas que la DGT tiene marcadas en rojo en el calendario son los días 31 de julio y 1 de agosto, momento en el que se prevé la segunda gran operación de tráfico, y el fin de semana entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, cuanto tenga lugar la operación retorno. Tráfico, además, intensificará la vigilancia todos los fines de semana de los próximos dos meses, así como el 14 y 15 de agosto con motivo del cambio de quincena y la celebración de numerosas fiestas patronales en localidades valencianas.

Publicidad

Según han explicado desde la DGT, para que los conductores puedan circular con seguridad y fluidez se van a instalar carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadas carreteras. Asimismo, se paralizarán las obras en algunas carreteras y se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales en puntos de especial intensidad, en horario y días. También se diseñarán itinerarios alternativos en función del origen y destino del viaje a realizar. Por último, se van a llevar a cabo cuatro campañas de vigilancia específicas durante julio y agosto dirigidas a motocicletas, furgonetas, velocidad y alcohol-drogas con el objetivo de reducir la cifra de fallecidos en accidente de tráfico del verano pasado (225 durante los meses de julio y agosto a nivel nacional)

Además de las medidas establecidas, se incrementará la vigilancia con todos los medios de los que dispone el organismo. Este año, y a lo largo de todo el territorio nacional, la vigilancia desde el aire se va a realizar con los diez helicópteros de los que dispone la DGT y con cinco drones, que sobrevolarán las carreteras convencionales que son en las que se producen el 80% de los fallecidos.

Para llevar a cabo todo el dispositivo, la Dirección General de Tráfico cuenta con los servicios de más de 800 funcionarios y personal técnico especializado que atienden los Centros de Gestión de Tráfico; todos los agentes disponibles de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y más de 13.000 empleados de las empresas de conservación, de vías en régimen de concesión dependientes del Ministerio de Fomento y del resto de los titulares de carreteras y personal de los servicios de emergencia tanto sanitarios como bomberos.

La Guardia Civil de Tráfico alerta contra el efecto Safety Car

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad