

Secciones
Servicios
Destacamos
Primer mensaje de la jueza de la dana a la Conselleria de Justicia: no dispone de suficientes medios materiales para mantener un ritmo ágil en ... la instrucción de uno de los asuntos de mayor gravedad y volumen de actuaciones de todos los registrados hasta la fecha en la Comunitat.
El lamento de la instructora se ha producido al rechazar, por el momento, la citación de todos los participantes del Cecopi, la reunión de Emergencias que se celebró en la fatídica tarde del 29 de octubre. En ese auto, notificado este lunes a las partes del procedimiento, recoge que todavía quedan centenares de declaraciones por realizar y no es factible «a la vista de los medios materiales que se disponen, la fijación de un calendario de señalamientos a medio plazo para las nuevas declaraciones de víctimas, testigos o familiares». Unas comparecencias que, según adelanta, deberán practicarse.
El problema radica en la falta de un «espacio concreto y estable» para las declaraciones de familiares y víctimas. Las diferentes salas de la Ciudad de la Justicia, ubicadas en la planta baja, se asignan dependiendo de los señalamientos de cada órgano judicial. Algunos, no obstante, se hacen en la sede del propio juzgado cuando existe suficiente espacio. Pero los cinco juzgados de Catarroja, trasladados como consecuencia de la dana a la Ciudad de la Justicia, carecen de esta sala de vistas propia. Se trata de ubicaciones provisionales a la espera de que las dependencias del partido judicial se pongan en funcionamiento.
La situación de la magistrada de la dana no resulta óptima para la instrucción de un asunto de esta naturaleza. El hecho de que cada día se le asigne un emplazamiento diferente obliga «a un peregrinaje de las víctimas por las dependencias de la Ciudad de la Justicia», subraya la jueza.
La jueza precisa que son numerosas las representaciones que siguen reclamando un gran número de «testigos, alcaldes y policías». Las salas -continúa la magistrada- son asignadas con escasa antelación, en muchas ocasiones el mismo día «por lo que no es factible articular el mencionado calendario de señalamientos imprescindible para familiares, víctimas y profesionales».
La Ciudad de la Justicia dispone de una gran sala, conocida como Tirant lo Blanch, que se utiliza para la celebración de los juicios de las conocidas como macrocausas. Sin embargo, también se ha usado en ocasiones para la práctica de determinadas declaraciones testificales o de investigados. Por ejemplo, las del caso Taula. El juzgado reservaba esa estancia porque eran comparecencias a las que acudían un gran número de letrados. En alguna ocasión también lo ha hecho la magistrada de Instrucción 3 de Catarroja, pero la disponibilidad es limitada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.