La lluvia corriendo por las calles y barrancos de Chiva. LP

La tromba de agua llega a Valencia y deja inundaciones en la Comunitat

Las precipitaciones causan el corte de calles en Peñíscola y Sagunto, problemas en Chiva, atrapa vehículos y obliga al cierre de parques y jardines

Delegaciones

Valencia

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 08:18

Un cielo negro, truenos y la sensación de que la lluvia iba a aparecer en breve. Y así está siendo en numerosos municipios de la Comunitat Valenciana, que han arrancada esta jornada del miércoles sabedores de que la previsión indica de que la primera mitad del día va a ser la más complicada según las previsiones.

Publicidad

Poco después del mediodía ha comenzado a llover de manera muy intensa tanto en la ciudad de Valencia como en poblaciones como Chiva, donde el agua corría veloz por los barrancos. Los efectos de las precipitaciones han afectado tanto al centro de la población como a puntos como la plaza de San Marcos.

En la ciudad de Valencia, la situación también está siendo complicada. El Ayuntamiento ha cerrado este miércoles los parques y jardines de la ciudad por la alerta naranja ante las fuertes lluvias que anuncian las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, se ha registrado la caída de un árbol en el Parque Oeste.

Asimismo, permanecerán cerradas las bibliotecas que se encuentran ubicadas en los parques de Benimàmet, Viveros y Marxalenes: Teodor Llorente, Trinitat, y Joanot Martorell respectivamente, según ha informado el consistorio en un comunicado.

En esta línea, el Ayuntamiento ha mantenido abierto durante la pasada noche el Centro de Atención de Emergencias Sociales (CAES), ubicado en la calle de Santa Cruz de Tenerife, que ha acogido a nueve personas: cinco hombres y cuatro mujeres.

Publicidad

El CAES municipal ha dado cobertura básica a estas personas en situación de sin hogar, derivadas por el Servicio de Atención a las Urgencias Sociales (SAUS) y el Centro de Atención Social a Personas sin Techo (CAST). Así, han podido pernoctar para refugiarse de las lluvias y han recibido ayuda básica de higiene personal.

Por otro lado, la Fundación Deportiva Municipal (FDM) mantiene suspendidas todas las actividades al aire libre previstas en las instalaciones municipales mientras dure la alerta meteorológica.

Los primeros incidentes, cronológicamente hablando, sin embargo, se han anunciado desde la provincia de Castellón. En concreto, desde el Ayuntamiento de Peñíscola han comunicado, a primera hora de esta mañana, que acaban de registrar más de 30 litros por metro cuadrado en una hora. Esto ha obligado a la Policía Local a cortar algunos viales a causa de la acumulación de agua. En concreto, fuentes policiales han confirmado que están cerradas total o parcialmente las calles Akra Leuke️, la avenida Pigmalión, ️Ratlla del Terme y l️'Ullal de l'Estany.

Publicidad

De este modo, han pedido a los vecinos que atiendan a la señalización provisional y utilicen vías principales, ya que el uso de caminos rurales y vías secundarias «no es seguro en estos momentos». La situación, sin embargo, ha mejorado y minutos antes de las diez de la mañana se ha informado de que todas las calles ya estaban abiertas al tráfico de nuevo.

La localidad castellonense de Benassal ha registrado una precipitación de 81,2 litros por metro cuadrado durante las últimas cuatro horas de la mañana, según ha informado el '112 Comunitat Valenciana'.

Publicidad

A Benassal le ha seguido Peñíscola, con 57,2; Cati, con 56,9; Ares del Maestrat, con 53,4; Vallada, con 45,6; Vinaròs, con 43,8; La Font de la Figuera, con 39; Moixent, con 38,8; Albocàsser, con 34,8; y Rossell, con 32.

Por su parte, el '112' ha recibido diez llamadas en la provincia de Castellón por lluvias o algún vehículo atrapado que al final no ha necesitado intervención de bomberos --dos desde Benicarló, Peñíscola, Buñol, Salem, Llocnou de Sant Jeroni, Genovés, Cinctorres y Almassora--.

Publicidad

Un poco más al sur, en Sagunto, se han producido cortes al tráfico en la rotonda de la Palmera con avenida de Italia, hacia la avenida de la Marjal, en Felisa Longas, en la avenida de Italia con Muntanyars, en Tamarindos y en la avenida de Sueca a la llegada hacia la avenida Marjal.

Las lluvias también están golpeando con intensidad a puntos de la provincia de Valencia como Xàtiva, donde las precipitaciones han caído con fuerza durante varios minutos y el sonido de los truenos es continuo. Tras una mañana tranquila, después de un amanecer convulso, las lluvias están volviendo a descargar después del mediodía.

Noticia Patrocinada

Asimismo, las lluvias han vuelto a provocar, por segundo día consecutivo, la suspensión o el traslado de eventos en localidades que están celebrando sus fiestas.

La madrugada del martes al miércoles ha sido lluviosa en la mayoría de las localidades de la comarca de l'Horta. Lluvia poco intensa e intermitente en Albal, Torrent y Catarroja en l'Horta Sud o Almàssera y Tavernes Blanques en l'Horta Nord, donde se desarrolla por el momento una mañana lluviosa sin incidentes.

65 litros en un día en Ulldecona

Las lluvias caídas podrían causar beneficios para los pantanos, que actualmente se encuentran en general en una situación bastante complicada. Sin embargo, según han señalado fuentes de la CHJ, habrá que esperar algunos días para determinar los beneficios de una lluvias desiguales. El registro de 65 litros por metro cuadrado de las últimas 24 horas en Ulldecona puede ser esperanzador pero a buen seguro no será suficiente para atender las necesidades.

Publicidad

Y es que la Comunitat Valenciana ha amanecido este miércoles con cielo nuboso o cubierto y registrará a lo largo del día chubascos localmente fuertes con tormenta y granizo, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Se ha establecido la alerta naranja en la autonomía.

Además, esta jornada habrá viento moderado del nordeste en el litoral y, en el resto, viento flojo variable que por la tarde tenderá a componente este en la mitad sur y a noroeste moderado en el tercio norte.

Publicidad

Las temperaturas mínimas irán en descenso excepto en el tercio sur, donde habrá pocos cambios. Así, la ciudad de Alicante anotará una mínima de 23 grados y una máxima de 28; la de Castelló, de 20 y 26; y la de Valencia, de 21 y 27 grados.

En actualización

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad