Bañistas en una de las playas de la ciudad de Valencia. iván arlandis

Los principales municipios turísticos de la Comunitat, en riesgo extremo

La amenaza del confinamiento pende sobre Valencia, Gandia, Calpe, Xàbia, Peñíscola y Benicàssim al superar una incidencia de 250 casos

Héctor Esteban

Valencia

Viernes, 9 de julio 2021, 13:01

El Gobierno valenciano quiere aplicar el toque de queda de una a las seis de la mañana en aquellos municipios que se encuentren en un nivel de riesgo muy alto en el semáforo del coronavirus. El objetivo es atajar los contactos sociales, ... actuar contra el botellón y controlar los contagios, especialmente entre jóvenes. Para ser considerado riesgo muy alto, la incidencia de casos por cada 100.000 habitantes debe de ser superior a 250. Además, se tendrán en cuenta otras variables como la positividad -en la Comunitat se ha disparado por encima del 10%, según el último dato- y la movilidad.

Publicidad

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, señaló ayer en rueda de prensa que había 40 municipios en el punto de mira, un número que puede aumentar después de que la Generalitat haya actualizado los datos esta mañana de la incidencia acumulada. Los positivos se han disparado y amenazan la temporada turística. Si la Generalitat confina a municipios costeros, la estocada económica puede ser mortal tras unos meses durísimos de pandemia.

En estos momentos, y según la incidencia acumulada, el riesgo máximo se sitúa en la provincia de Valencia, tanto en la costa como en el interior.

La incidencia no para de crecer en la ciudad de Valencia. El último dato es de 601 casos por cada 100.000 habitantes. En las últimas dos semanas se han notificado 4.811 infectados por Covid-19.

El problema está en la costa. Los municipios con playa amenazados en Valencia por el toque de queda debido a su elevada incidencia son: Valencia, (601 de incidencia acumulada), Gandia (383), Sueca (268), Daimús (281), Miramar (1.456), Piles (437), Sagunto (323), Alboraia (691), Pucol (319), Meliana (346) y Albuixech (409).

Publicidad

En la provincia de Castellón, Benicàssim y Peñíscola están amenazados por el confinamiento nocturno. Estas dos localidades son las más turísticas de la provincia en la zona de costa. Preocupa especialmente la situación en Benicàssim, con una incidencia de 914 casos por cada 100.000 habitantes. En Peñíscola es de 273 casos y en Torreblanca, de 394 positivos. En el interior de Castellón, Morella vuelve a presentar una situación delicada con 496 casos por cada 100.000 habitantes.

La mejor situación se da en la provincia de Alicante, que aguanta en esta quinta ola de pandemia. No presenta tantos problemas como Valencia pero hay dos municipios muy turísticos con problemas. Calpe y Xàbia están en riesgo muy alto. En Calpe hay 278 casos por cada 100.000 habitantes y en Xàbia la cifra se ha disparado hasta los 260.

Publicidad

En la provincia de Valencia, al margen de la zona de costa, preocupa Requena y Utiel, muy castigados también por la pandemia, y la comarca de los Serranos con Chelva, Tuéjar, Titaguas y Benagéber en situación de riesgo extremo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad