Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Protesta de alumnos de Ciencias de la Salud, en 2016, tras el veto anunciado por el Consell. i. m.
Las privadas tendrán prácticas en hospitales públicos el próximo curso

Las privadas tendrán prácticas en hospitales públicos el próximo curso

El Colegio de Médicos de Valencia aplaude el fallo del Constitucional y defiende que existan «las mismas oportunidades formativas»

J. BATISTA

Jueves, 7 de febrero 2019, 00:34

valencia. La Conselleria de Sanidad ya ha movido ficha en relación a la polémica exclusión de los alumnos de Ciencias de la Salud de las universidades privadas de la posibilidad de hacer sus prácticas obligatorias en los centros públicos.

Tal y como explicaron desde el departamento, tras la primera sentencia contraria del TSJCV se puso en marcha una serie de reuniones con los centros afectados -fundamentalmente la Cardenal Herrera y la Católica- para acercar posturas. El martes, el fallo del Constitucional en el mismo sentido (contra la Ley de Salud que incluía este veto) cerró la puerta a cualquier vía que no pase por dar cabida a las universidades privadas. La intención del departamento es que de cara a la planificación del nuevo curso esté clara la distribución de plazas formativas para las dos redes académicas.

Las mismas fuentes señalaron ayer que la consellera Barceló dijo, tras un acto oficial, que se están manteniendo encuentros con el sector público y privado «porque la intención es aprobar un convenio en febrero o principios de marzo». «Se mantienen reuniones prácticamente todos los meses para que las universidades sepan perfectamente antes del inicio del curso las prácticas que van a tener sus alumnos». Si se cumplen las previsiones, la exclusión terminará tres años después de anunciarse.

Sanidad se ha reunido con los centros y prevé tener en «febrero o marzo» el convenio que les dé cabida

En el mismo sentido se pronunció el presidente Ximo Puig, si bien dijo que con el anterior gobierno la situación estaba «muy desregulada». También apuntó que llegaron a producirse «problemas en los hospitales sobre cuántas personas estaban participando en las prácticas». «Se busca generar un marco que permita las prácticas de acuerdo con los números que se puedan asumir, porque no puede asumir la sanidad pública valenciana más alumnos de los que puede», dijo. En este sentido cabe recordar que el TSJCV, en la sentencia que reconocía el derecho de la Católica a acceder a las plazas públicas, aceptó una prueba pericial presentada por la institución que acreditaba que había capacidad suficiente para garantizar una formación «sin tensiones» entre redes.

Por su parte, el Colegio de Médicos de Valencia valoró positivamente la sentencia del Constitucional y recordó que en su momento criticó la exclusión «al entender que no deben existir médicos de primera y de segunda en función del lugar donde estudien». «Si las universidades privadas han sido aceptadas por el sistema educativo valenciano para formar a profesionales de la medicina los alumnos deben tener las mismas oportunidades de acceder a la formación complementaria», dijo la presidenta, Mercedes Hurtado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las privadas tendrán prácticas en hospitales públicos el próximo curso