Borrar
Hora y ubicación de la mascletà de este domingo 4 de mayo en Valencia con motivo del Día de la Madre
Un investigador en un laboratorio de la UA. efe
Las privadas quedan excluidas otra vez del plan para retornar científicos

Las privadas quedan excluidas otra vez del plan para retornar científicos

Las universidades públicas y los centros de investigación podrán ofrecer contratos de 70.000 euros al año para captar a profesionales de excelencia

JOAQUÍN BATISTA

VALENCIA.

Martes, 15 de enero 2019, 00:28

El Diario Oficial publicó ayer la convocatoria de las ayudas del Plan GenT. Se trata de la segunda edición de un programa que persigue «atraer y conservar en nuestro territorio a personas investigadoras con talento», tal y como informó la Conselleria de Educación. Se prevé destinar 4,8 millones en total y el plazo para presentar las solicitudes acabará el 15 de febrero.

Incluye cuatro modalidades, desde la que persigue la captación de profesionales de prestigio de otras autonomías o del extranjero para que investiguen en la Comunitat hasta la que facilita el retorno de científicos jóvenes que tuvieron que buscarse la vida en otros países durante la crisis. Eso sí, sólo estarán al alcance de las universidades públicas y los centros de investigación, pues no cabe la opción de que las instituciones académicas privadas se beneficien de la convocatoria.

Según Educación, el programa contribuirá a «elevar el nivel de excelencia investigadora del sistema valenciano y favorecerá la incorporación de personas de elevado prestigio y proyección internacional a las universidades públicas y centros de investigación, incrementando el volumen de fondos europeos» para los proyectos. El modelo se puso en marcha a imagen y semejanza del Icrea catalán implantado en 2001. Entre sus logros está la captación de 700 millones de organismos externos para líneas de investigación. Sin olvidar que ha convertido a su sistema de I+D+I en el mejor del país.

La primera modalidad de GenT se destina a atraer PDI de excelencia para que desarrolle su trabajo en la Comunitat. El perfil que se busca es el de doctores con experiencia contrastada en centros de prestigio internacional. Aunque la participación corresponde a un investigador a título individual, sólo puede hacerlo de la mano de una universidad pública o un centro investigador.

La ayuda se prolongará durante cuatro años, prorrogable a dos más, y servirá para sufragar el contrato del investigador por una cuantía máxima anual de 70.000 euros (incluyendo salario y cargas de la Seguridad Social). El porcentaje que asume la administración será del 100% en 2019, del 80% en 2020, del 70% en 2021 y del 50% en 2022 y durante las prórrogas. El resto lo aporta la entidad beneficiaria, la que a la postre rubricará los contratos. Además, se incluye una dotación anual de 50.000 euros para el investigador 'captado' que podrá destinarse a cubrir gastos variados y a la contratación de personal de apoyo.

La segunda línea pretende fomentar el retorno de doctores que ahora mismo están trabajando en centros extranjeros de prestigio internacional, de manera que desarrollen su carrera en la Comunitat. Las condiciones son muy similares a la modalidad anterior, aunque el contrato anual será de un máximo de 55.000 euros. También incluye una cuantía para gastos y se exige que el beneficiario tenga una antigüedad, tras la lectura de la tesis, no superior a los cinco años.

La tercera modalidad persigue la contratación de doctores por parte de los centros citados para que desarrollen proyectos de transferencia tecnológica para empresas. Las ayudas las pueden solicitar los investigadores principales y sólo se puede contratar a menores de 35 años con estancias posdoctorales en centros internacionales. El contrato llegará a 40.000 euros.

La última línea busca impulsar la inserción de futuros doctores promoviendo su contratación en universidades públicas, donde tendrán que realizar una tesis asociada a proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental dirigidos a empresas valencianas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las privadas quedan excluidas otra vez del plan para retornar científicos