Un pino con una bolsa de procesionaria. LP

La procesionaria, un riesgo mortal para los perros

Si el animal se traga las orugas pueden necrosar los órganos internos y provocar la muerte de la mascota

Juan Sanchis

Valencia

Viernes, 24 de febrero 2023, 09:26

La procesionaria supone un riesgo no sólo para los humanos ya que pueden causar la muerte de un perro. Así lo ha señalado Jorge Galván, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), quien ha añadido que en zonas donde se puede encontrar con esta plaga es conveniente llevar al can con correa y bozal.

Publicidad

«Son animales muy curiosos que todo lo huelen o se lo tragan», ha explicado. También ha destacado que al tragarse una oruga puede inflamarle la lengua y la boca y, más peligros aún, afectar a los órganos internos llegando a causar la muerte del animal.

La procesionaria puede producir lesiones en los ojos, en la piel, en los bronquios, anafilaxia severa, necrosis de la lengua del perro y pueden llegar a provocar la muerte.

En la primavera de 2021, la Guardia Civil llegó a advertir a los usuarios de los riesgos que comporta la propagación de este insecto que tienen pelos muy urticantes que se sueltan y vuelan con el aire. Los perros pueden verse afectados en cualquier parte del cuerpo, y sobre todo en la zona bucal, por contacto directo directo con las orugas o los pelos sueltos. Resulta peligroso que olfateen, mastiquen o traguen las orugas o los pelos urticantes.

Los tejidos afectados se inflaman y pueden llegar a necrosarse, lo que puede ser mortal en algunos casos. Los primeros síntomas son: picor intenso, irritación cutánea, excitación exagerada, lengua inflamada, vómitos e hipersalivación.

Si el perro presenta síntomas de haber contactado con estas orugas hay que lavar inmediatamente la zona afectada con suero o agua bicarbonatada, sin frotar.

Se recomienda evitar pasear por pinares durante estos meses y llevar a los perros atados y con bozal en las proximidades de zonas afectadas por la procesionaria. En cualquier caso, aconsejan evitar los paseos nocturnos por estas zonas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad