El avance de la Lomloe, con la nueva organización de las asignaturas y la revisión de los contenidos que se prevén en los últimos borradores conocidos, genera recelos entre diferentes colectivos docentes.
Publicidad
Los especialistas de Economía lo escenificaron ayer con una concentración de protesta, ... el mismo paso que seguirán los de asignaturas clásicas, sin olvidar las quejas de los de Filosofía. El punto en común es que consideran que la propuesta del Ministerio de Educación -todavía por aprobar y que posteriormente debe ser concretada a nivel autonómico- devalúa sus materias.
«Nosotros perdemos, pero sobre todo pierde el alumnado», resumen desde la asociación de Profesorado de Administración, Comercio y Economía (Apace). La organización que plantea el Gobierno fusiona en una sola materia -Economía y Emprendimiento- las dos asignaturas actuales que existen en 4º de la ESO (Economía y Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial), mientras que en el primer ciclo (entre 1º y 3º) ni siquiera aparece un área sobre esta disciplina entre las optativas (actualmente existe Iniciación).
Con la agrupación, sostienen, los contenidos económicos básicos quedarán mal parados, según el análisis que han realizado del currículo. «Se perderá la importancia del sector público, el pago y tipos de impuestos, cómo funciona la Seguridad Social o el mercado de trabajo, qué es un ERTE o conocimientos financieros básicos», ejemplifican.
Publicidad
La entidad apuesta por una materia de carácter troncal (obligatorio) en algún momento de la ESO, y por evitar la fusión de las materias citadas. Además, recuerda que actualmente la elección por parte del alumnado de las asignaturas de su especialidad es elevada en los centros.
Noticia Relacionada
Otra de sus incertidumbres tiene que ver con otra materia optativa que se propone para 4º: Formación y orientación personal y profesional, pues «con el enfoque curricular que se le ha dado parece que no recaerá en profesionales de nuestra especialidad». Por último, lamentan que el borrador del ministerio ni siquiera mencione Fundamentos de Administración y Gestión entre las optativas de 2º de Bachillerato, como sucede con la ordenación actual.
Publicidad
En cuanto a las consecuencias laborales, si no se corrige la distribución con el desarrollo autonómico, temen que se pueda traducir en una pérdida de la carga horaria que desemboque en itinerancias entre centros, obligue a completar horarios con otras materias o se pierda empleo entre los profesionales interinos.
El próximo sábado la plataforma Escuela con Clásicos se concentrará ante el Ministerio de Educación para visibilizar su rechazo a la ordenación. «Es un momento crucial para la pervivencia de las enseñanzas clásicas en el sistema educativo español», reza la convocatoria.
Publicidad
La crítica se articula en que en la ESO la propuesta no recoge la obligatoriedad de materias como Cultura Clásica o Latín -actualmente o es de oferta obligada en el primer ciclo o troncal en algún itinerario de 4º-, mientras que en Bachillerato la creación de la nueva modalidad general «representa una competencia brutal para la de Humanidades, y si esta desaparece con ella desaparecerán el Latín y el Griego» .
En cuanto a la Cultura Clásica en la ESO, «su importancia reside en que en algún momento el alumnado pueda acercarse a la cultura de Grecia y Roma para conocer nuestras propias raíces o el origen y la formación de nuestras lenguas, aprender, por ejemplo, la mitología para saber interpretar una obra de arte o de dónde vienen los nombres de los días, los meses o los planetas», ejemplifican fuentes valencianas de la asociación Cultura Clásica, integrada en la citada plataforma.
Publicidad
Tampoco gusta la ordenación al profesorado de Filosofía. El comunicado de la Red Española de Filosofía emitido a mediados de octubre lamentó el incumplimento de la PNL aprobada en el Congreso en 2018 para crear «un ciclo completo» a lo largo de la Secundaria, y que «la comprometida asignatura de Ética ha visto rebajado su estatus a una sola hora de Valores cívicos y éticos».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.