![Profesores presionan para modificar los criterios que permiten cambiar de centro](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/29/1476904256-RtX4N6WQEe1QZ3j2RxfKkKO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Profesores presionan para modificar los criterios que permiten cambiar de centro](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/29/1476904256-RtX4N6WQEe1QZ3j2RxfKkKO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Decenas de profesores han participado este lunes en una cacerolada frente al Palau de la Generalitat para exigir un cambio en el concurso de traslados de este curso, de manera que los docentes que consiguieron una plaza fija a través de una oposición tengan prioridad ... a la hora de elegir nuevo destino respecto a los que la obtuvieron mediante el concurso de méritos, un procedimiento extraordinario en el que no se realizaron exámenes y que estabilizó a miles de profesionales interinos.
El concurso de traslados permite a los funcionarios de carrera cambiar de centro, ya sea por una cuestión de preferencias o, lo más habitual, para acercarse a su localidad de residencia. Los aspirantes, en función de los puntos que suman, eligen entre las plazas que se incluyen en la convocatoria. La polémica se deriva que de los interinos estabilizados también pasan a ser funcionarios de carrera, y tras una reciente sentencia del Supremo, tienen derecho a contar, a la hora de optar a un traslado, con los puntos obtenidos por la experiencia acumulada mientras ejercieron como personal temporal. Y suelen ser bastantes, pues ya fue el criterio con más peso en el proceso de estabilización, de ahí la crítica de los docentes que sí consiguieron plaza fija tras superar una oposición y su fase de prácticas.
La protesta ha sido impulsada por la Federación de Educación de CC. OO. PV y por la plataforma de Docentes por un Acceso Justo al Funcionariado, que ya han protagonizado medidas de presión previas. Según ha explicado Rafa Martínez, secretario de Educación Pública del sindicato, la petición pasa por permitir que «los funcionarios de carrera que accedieron a través de una oposición y realizaron la fase de prácticas elijan primero», lo que a su juicio evitaría una situación injusta.
Noticia relacionada
El concurso de traslados del curso 2023-2024 ya está convocado y se están presentando las solicitudes de participación. «Todavía hay tiempo para poder aplicar el cambio. Bastaría con que se convoque a los sindicatos a una mesa de negociación para modificar la convocatoria e introducir este mecanismo antes de que se haga la adjudicación de las plazas», añade Martínez, que recuerda que este procedimiento lo convoca la administración autonómica, de ahí que considere que sólo se necesita «voluntad política» para posibilitar el cambio.
El procedimiento también puede resultar afectado por las dos sentencias ganadas por la organización sindical, que en primera instancia obligan a rehacer el concurso del curso 2022-2023, el previo. El TSJCV ha considerado que las plazas que se reservaron para el proceso extraordinario de estabilización citado (7.555) debían haberse incluido previamente en este procedimiento de movilidad. Es decir, que estuvieran a disposición de los funcionarios de carrera. Aunque la Conselleria de Educación ha recurrido los fallos, CC. OO. PV defiende que para evitar más complicaciones (básicamente cambios masivos de destinos adjudicados) habría que rehacer el concurso impugnado (el del curso pasado), y después resolver el del ejercicio actual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.