REDACCIón
Valencia
Jueves, 8 de julio 2021
El botellón se vuelve a poner en el punto de mira. El incremento de los contagios y su estrecha relación con la gente joven ha levantado todas las alarmas y los grupos de gente joven en la calle bebiendo y fumando se han convertido ... en el eje de algunas de las medidas aprobadas ayer por la comisión interdepartamental del Consell.
Publicidad
Para justificarlas la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ofreció unos datos relevantes sobre la evolución de los contagios las últimas semanas en las que los brotes de coronavirus se han incrementado en 137% en la Comunitat desde 28 junio al 4 de julio y el 63% de ellos se origina entre el grupo de edad de 15 y 34 años, mientras que el 24% se produce en la franja de entre 35 a 64 años.
Además, el 21% tiene entre 10 y 40 casos y 1,9% de llegan a alcanzar los 40 casos, en su mayoría de origen social. En concreto, el 83,2% de los brotes se registra en reuniones familiares y de amigos tanto en el ámbito publico como en el privado mientras que solo el 10% se registra en el ámbito laboral.
Ante ello, la primera de estas restricciones para controlar el botellón pasa por un incremento de la vigilancia policial. Para ello la Generalitat se ha puesto en contacto con la Delegación del Gobierno para coordinar las actuaciones.
Publicidad
El máximo responsable del Consell también señaló, en esta línea, que va a solicitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la máxima vigilancia en el control de las medidas, con el «claro objetivo de que no se realicen botellones por la calle«, porque según recalcó, »se está jugando con la salud de todos«.
Noticias Relacionadas
Es justamente hacia donde se dirige otra de las medidas acordadas ayer. El pleno del Consell que se celebra hoy tiene previsto aprobar la modificación del Decreto-Ley del Régimen Sancionador para que los botellones sean considerados como una falta grave. De esta forma, se pretende incrementar la cuantía de las multas para los que consuman alcohol en las calle.
Publicidad
Otra de los cambios legislativos que impulsará el Consell en su reunión de esta mañana se refiere a la Ley de Sanidad de 2014. En este caso, el objetivo es reducir el horario de venta de alcohol y fijarlo hasta las 20 horas.
Fuentes del Consell han precisado que esta medida se refiere exclusivamente a grandes superficies y otros establecimientos de venta, no a los locales de restauración que podrán seguir vendiendo bebidas alcohólicas hasta el momento de su cierre.
Publicidad
Desde que decayó el toque de queda en la Comunitat el pasado 7 de junio el botellón se ha desatado en las calles de la Comunitat. Las imágenes de jóvenes agrupados bebiendo y fumando en torno a unas botellas de alcohol se ha repetido de forma incesante noche tras noche hasta el punto de que numerosas asociaciones vecinales han pedido a las autoridades que tomen cartas en el asunto. Es el caso del barrio de Campanar donde se ha alertado que esta práctica está dañando unas instalaciones deportivas que acaban de ser estrenadas.
Y es que en ocasiones el botellón también ha ido acompañado de actos vandálicos. Durante el primer fin de semana posterior al levantamiento del toque de queda establecimientos de la Malvarrosa amanecieron con daños en sus instalaciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.