Una de las casas rurales en pleno centro de Chelva con su propietario, Francisco Martínez. LP

Propietarios de casas rurales de los Serranos, obligados a cerrar hasta el verano ante el desplome de la demanda a causa de la dana

«El puente de la Constitución lo teníamos lleno, también teníamos reservas para Nochevieja y nos hemos quedado sin nada», se lamentan

Manuel García

Chelva

Viernes, 13 de diciembre 2024, 18:55

Son espacios privilegiados en el interior de la Comunitat. A apenas una hora de Valencia. La comarca de los Serranos ha vivido un boom en los últimos años en cuanto a popularidad para los visitantes. Las múltiples opciones para todos los gustos: patrimonio histórico y ... natural, buena gastronomía y tranquilidad son atractivos más que suficientes para querer disfrutar de ellos.

Publicidad

Sin embargo, como ha pasado con muchos otros aspectos de la economía, el turismo rural ha sido uno de los perjudicados por los efectos de la dana. Los caminos rurales, muchos de los cuales se han quedado impracticables, ya no se pueden recorrer, y acceder a puntos de la naturaleza como la afamada ruta del agua en Chelva resulta imposible.

La voz de alarma la han dado los propietarios de varias casas rurales en municipios como Chelva, Titaguas, Chulilla o Alcublas. Algunos de ellos se unieron en una cooperativa de turismo rural en la comarca desde donde ofrecen casas rurales, actividades, centro hípico, escuela de ciencias y turismo de interior en el corazón del Turia.

«Ha sido devastador para nuestras reservas. Teníamos lleno el puente de la Constitución y la Inmaculada y todo fueron anulaciones y ahora no tenemos nada para Nochevieja», comenta Francisco Martínez, propietario de la casa rural Pajuzo, en pleno corazón de Chelva, muy cerca de su histórica iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, uno de los municipios con más opciones turísticas de la zona: desde subir al Pico del Remedio a conocer sus históricos barrios o el convento de San Francisco, entre otras muchas posibilidades. Y es que aunque los efectos en la zona más cercana al río han sido muy graves, las opciones para disfrutar de múltiples actividades en el municipio siguen en pie.

Publicidad

Ahora, el panorama es bastante sombrío según explican: «Nos va a tocar hacer como en el Covid: cerrar de manera momentánea (hasta el verano probablemente) para poder frenar los gastos que ocasionan las casas», explican desde esta cooperativa.

Con toda su ilusión aportaron dinero para rehabilitar viviendas para destinarlas al turismo rural. Ahora, se lamentan, nadie se acuerda de ellos.

También muestran su decepción ante el descenso de visitas en la zona: «Antes los domingos estaban muy animados y ahora no ves a nadie», comenta Martínez, quien confía en que esta llamada de auxilio sirva para que su página web titastur.com reciba visitas de personas interesadas en alguna de las casas que alquilan en zonas privilegiadas y tranquilas.

Publicidad

Como ya ha denunciado LAS PROVINCIAS en varias ocasiones y se han encargado de recordar desde este colectivo, esta zona de los Serranos no ha sido declarada zona afectada por la dana pese a que los daños sólo en cuatro municipios (Chelva, Titaguas, Tuéjar y Benagéber) superan los seis millones de euros en total, principalmente en caminos rurales.

Se trata, por tanto, «de una serie de incongruencias que auguran un futuro demoledor para el sector en estas zonas a medio y largo plazo», agrega Martínez. Recuerdan que han leído y visto muchas noticias sobre las caídas de las reservas en los hoteles de Valencia, «pero, al ser grandes cadenas, tarde o temprano remontarán. Nosotros, olvidados de todos, lo tenemos más díficil».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad