![Protesta de sanitarios en Valencia | «La Fe se ha quedado pequeño, no tenemos capacidad para asumir a tantos pacientes»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/19/media/cortadas/protesta-RegkUxyieptdqrDNHUrwvGJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Protesta de sanitarios en Valencia | «La Fe se ha quedado pequeño, no tenemos capacidad para asumir a tantos pacientes»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/19/media/cortadas/protesta-RegkUxyieptdqrDNHUrwvGJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de medio centenar de profesionales sanitarios se han concentrado durante diez minutos a las puertas del servicio de Urgencias del hospital La Fe de Valencia ante la saturación que viene sufriendo este centro sanitario durante las últimas semanas. La protesta, convocada por la Junta de Personal del departamento, ha sido la primera de las cinco que se van a celebrar hasta el viernes. «No queremos que se normalice una vez más que todos los inviernos sean iguales, que todos los inviernos las urgencias se saturen», señala Javier Viedma, miembro de la citada junta.
Los profesionales recuerdan que el hospital, en la actualidad, tiene casi una sala y media ocupada con pacientes Covid y que este centro sanitario cuenta con unos 82.000 SIP más de pacientes que pertenecían al hospital Doctor Peset y que fueron asignados a La Fe. Además, el habitual repunte invernal de enfermos este año se ha adelantado. Todo ello, señala Viedma, pone de manifiesto que «La Fe se ha quedado pequeño para todas las necesidades actuales».
Esta situación, agrega, se traduce en que el centro presente en la actualidad un índice de ocupación del 96%, por lo que «los pacientes que precisan ingreso se quedan en urgencias hasta que hay una cama libre. Entre 24 y 36 horas llegan a esperar de media», lamenta. Ese es el tiempo medio que transcurre desde que el personal facultativo decide que el paciente requiere ingreso hasta que, finalmente, pasa a su habitación.
Esta problemática, explica Viedma, «repercute negativamente en el personal, que está sobresaturado. La plantilla está bien dotada para tratar a los pacientes que llegan a Urgencias, pero no para asistir a pacientes ingresados que quedan a su cargo».
«No tenemos capacidad estructural para asumir tantos pacientes. La Fe tiene una elevada actividad quirúrgica, por lo que el índice de ocupación es muy alto. Por eso, lo que queda por ingresar se queda en Urgencias porque hay más pacientes en cola que posibilidad de dar altas. Y eso repercute a los trabajadores, que se ven sobresaturados, y a los pacientes, sobre todo en su intimidad, puesto que en ocasiones tienen que cambiarse o asearse en mitad de un pasillo», añade.
Los trabajadores insisten en que no quieren que esta situación se normalice, por o que proponen que se busquen espacios físicos para alojar a estos pacientes y dotarlos de personal para que los atiendan. Al respecto, este representante de la junta detalla que el personal de Urgencias «está bien dotado para asumir las urgencias, pero no para atender más pacientes que requieren cuidados, atención, tratamiento... Hay que agilizar altas o crear espacios dotados de personal para estos cuidados».
Noticia Relacionada
Viedma recuerda que estos índices de saturación se vienen registrando en La Fe durante las últimas tres semanas, con una media aproximada de entre 30 y 40 pacientes pendientes de ingreso, o ingresados pendiente sde cama. Paralelamente, los profesionales realizan entre 350 y 400 asistencias diarias.
Para tratar de contrarrestar la situación y especialmente de cara a las fiestas navideñas, el hospital reduce la actividad quirúrgica para, de esta forma, reducir la ocupación de camas y agilizar los ingresos, por lo que los profesionales esperan que mejore la situación.
La Junta de Personal ya se puso en contacto con la dirección del departamento para trasladar la problemática, por lo que parece que se están agilizando las altas y el traslado de pacientes para atenuar la situación, pero en opinión de Viedma los responsables del centro «deben ser valientes, reconocer que hay un problema estructural y crear espacios».
Según fuentes del sindicato CSIF, la Fe había amanecido este lunes con 19 pacientes (adultos) pendientes de ingreso. El primero llevaba esperando desde las 21.30 horas del domingo.
En relación al hospital General de Valencia, desde los sindicatos Satse y CCOO han concretado de que este lunes había más de 50 pacientes a la espera de cama y de que estaba aumentando la cifra de hospitalizados por gripe A.
Sobre el hospital Clínico, desde CSIF han señalado que esta mañana había 24 pacientes pendientes de ingreso. Al respecto, desde CCOO agregan que las Urgencias presentan «mucha presión asistencial. Hay falta de camas tanto en el servicio de urgencias como en planta. El personal reclama a la gerencia que se tomen medidas. La mayoría de patologías están relacionadas con virus respiratorios y los casos de gripe están subiendo«.
CSIF también señala que las Urgencias de Sagunto «están saturadas, con cinco ingresos pendientes y la UCI llena. Sólo están libres las tres camas Covid».
En el hospital Arnau de Vilanova, concluyen desde CCOO, en la mañana de este lunes la sala de espera de Urgencias estaba llena. «Hay presión asistencial alta aunque no hay saturación. En estos momentos hay tres camas en el pasillo pero van subiendo a planta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.