Borrar
LAS PROVINCIAS, líder digital en la Comunitat en 2022

LAS PROVINCIAS, líder digital en la Comunitat en 2022

Los datos de GfK, la consultora encargada de medir las audiencias de los medios, revalidan el liderazgo de la web de este diario, referente informativo de los valencianos desde hace más de 20 años

R. D.

Domingo, 8 de enero 2023, 00:25

El año que acaba de cerrarse ha sido intenso informativamente en la Comunitat. En 2022 el Consell se enfrentó a varias remodelaciones, motivadas por la salida de la consellera Ana Barceló, por el cese de Mireia Mollà y por la dimisión de la vicepresidenta Mónica Oltra. En verano las localidades de Bejís y Vall d'Ebo sufrieron devastadores incendios que tuvieron en alerta a sus poblaciones durante días. Las muertes de Santiago Grisolía y de Roberto Gil han sido otras de las noticias más impactantes de los últimos meses. Para informarse sobre todas ellas los valencianos eligieron de nuevo LAS PROVINCIAS, que ofreció amplias coberturas sobre estos asuntos en su edición digital y en la de papel.

La web del diario decano de la Comunitat revalida en 2022 la condición de referente informativo que ostenta desde su puesta en marcha, hace más de 20 años, según los datos ofrecidos por GfK, la consultora alemana encargada de medir las audiencias de los medios digitales. A lo largo de su trayectoria este es el cuarto medidor que ha auditado la audiencia de nuestro diario y lo ha confirmado de nuevo como el periódico valenciano más leído.

Durante más de dos décadas LAS PROVINCIAS ha sido el medio preferido por los valencianos para estar al día de la actualidad política, social y económica y para seguir los principales eventos que suceden en Valencia, Alicante y Castellón.

Siete millones de usuarios

En el último informe oficial de GfK, el correspondiente al mes de noviembre, la edición digital de este diario alcanzó a casi 7 millones de usuarios únicos, su mejor cifra del año. Todos los meses anteriores este diario ha superado al resto de medios valencianos en la cifra global de lectores digitales.

Estos datos situaron a LAS PROVINCIAS, en el último mes auditado, entre los quince diarios de información general más consultados en España.

Los buenos resultados obtenidos confirman la estrategia del diario, que en en 2021 puso en marcha LAS PROVINCIAS on+

Los buenos resultados obtenidos confirman la estrategia de la edición digital del diario valenciano, que en 2021 con el objetivo de seguir creciendo, de adaptarse a las circunstancias actuales, de continuar apostando por los contenidos de calidad y de avanzar en la transformación digital inició una nueva etapa con la puesta en marcha de LAS PROVINCIAS on+.

Este modelo de suscripción permite a los lectores acceder a un mayor número de contenidos y estar conectados a la actualidad a cualquier hora del día. Los suscriptores tienen acceso a la información de manera más inmediata, así como a nuevas fórmulas para narrar las historias en formatos de vídeo, a través de los podcasts, con reportajes variados o sirviéndose de las infografías más avanzadas.

La edición digital del diario se unió durante 2022 al proyecto 'Somos Futuro', una ambiciosa estrategia impulsada por LAS PROVINCIAS nacida para convertirse en referencia social: una contribución al desarrollo valenciano que se asomó a una decena de ámbitos temáticos y moviliza a las personalidades clave de la región.

En los últimos meses la web ha servido de plataforma para seguir online los encuentros y debates organizados en este marco, por el que han pasado políticos, como Ximo Puig y Alberto Núñez Feijóo; empresarios como Antonio Garamendi, y profesionales como Adela Cortina, Juan Carlos Unzué o Quique Dacosta, entre otros.

La web de LAS PROVINCIAS es referente informativo en la Comunitat desde hace más de 20 años

La web, además, ha acogido dos iniciativas para poner en valor el talento creativo de los más jóvenes en la Comunitat. El concurso 'A100' convocaba a los amantes del audiovisual para que ideasen cortometrajes con toque berlanguiano de no más de 100 segundos de duración. Por su parte, 'Emergentes Pop-rock', se encargó de promocionar a solistas y bandas musicales.

Canales específicos

En su ánimo por confirmarse como un medio generalista de referencia, la web de LAS PROVINCIAS atiende todo tipo de áreas, como política, economía, deportes, cultura, sucesos, sociedad o televisión, pero además cobija otros canales específicos para acercarse a todo tipo de públicos. Así, 'Historias con delantal' se aproxima cada semana a cocinas y mesas de los mejores restaurantes para servir la mejor oferta gastronómica. Por su parte, 'A la carrera' se ha convertido, desde su puesta en marcha en un referente para los amantes del running y el mejor espacio para conocer todo los relacionado con las carreras.

La edición digital del diario valenciano acoge canales específicos de gastronomía, running y emprendedores, entre otras áreas

En 2002 nació el canal 'E/Start', un espacio para los emprendedores de la Comunitat, un lugar de encuentro para empresarios e inversores. La Comunitat siempre ha sido tierra de emprendedores y lleva años trabajando para posicionarse como un 'hub' de innovación de referencia. Startup Valencia, Fundación LAB Mediterráneo, Lanzadera, València Activa e inversores como BIGBAN son algunos de los responsables de poner la capital el Turia en el mapa nacional de la innovación y emprendimiento. LAS PROVINCIAS ha querido apoyar esta realidad y por ello cada semana da cuenta de todo lo que se mueve alrededor de estas entidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias LAS PROVINCIAS, líder digital en la Comunitat en 2022