

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
MADRID.
Martes, 5 de mayo 2020, 00:47
Las pruebas PCR se harán en las primeras 24 horas desde que los pacientes presenten síntomas, según la estrategia de diagnóstico, vigilancia y control del Covid-19 que consensuaron ayer el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, según confirmaron ayer fuentes cercanas a la reunión.
La estrategia, que se enmarca dentro del Plan para la Transición hacia una Nueva Normalidad y se va poner en marcha en la fase 0 que se ha iniciado este lunes en toda España salvo en 4 islas, fue presentada a los consejeros autonómicos por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en el Consejo Interterritorial de Salud. El ministro ya avanzó ayer en rueda de prensa que para ponerla en práctica era necesario reforzar los servicios de atención primaria de las comunidades, que deberán disponer de suficiente «capacidad de testeo» a través de pruebas PCR para identificar y hacer vigilancia a través de los centros de Salud de aquellas personas que hayan sido diagnosticadas positivamente.
Poco antes, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, informó de la intención del ministerio de reducir a un máximo de 48 horas el plazo para identificar un caso sospechoso de coronavirus, en lugar de los entre 10 y hasta 15 días que se tarda actualmente entre que una persona desarrolla síntomas y recibe el diagnóstico.
La estrategia considera «imprescindible» reforzar la capacidad de detección a través de la atención primaria, mediante pruebas PCR (las más fiables para la detección del virus y cuyos resultados tardan varias horas) u otras técnicas equivalentes. Los centros de salud deben realizar una labor de vigilancia e identificación de todos los contactos estrechos.
El ministro señaló que «las comunidades autónomas deberán reforzar todos los sistemas de información para que podamos tener una adecuada transmisión de datos».
El objetivo es dar respuesta a la capacidad de detección precoz, el aislamiento de nuevos casos sospechosos y confirmados, así como la vigilancia y diagnóstico de los contactos estrechos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.