![Pruebas PCR en la Comunitat | La Comunitat hace 89.000 pruebas contra el coronavirus en una semana pero sigue estando a la cola a nivel nacional](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/09/media/cortadas/antigenos-kN3F-U120721922678weF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pruebas PCR en la Comunitat | La Comunitat hace 89.000 pruebas contra el coronavirus en una semana pero sigue estando a la cola a nivel nacional](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/09/media/cortadas/antigenos-kN3F-U120721922678weF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN / eUROPA PRESS
Lunes, 9 de noviembre 2020, 18:16
Las comunidades autónomas han notificado que, hasta el 5 de noviembre, han llevado a cabo un total de 15.023.294 pruebas diagnósticas PCR para detectar el coronavirus, según ha informado el Ministerio de Sanidad. En concreto, entre los días 30 de octubre y 5 de noviembre, las comunidades autónomas han realizado un total de 851.003 PCR, una media de 121.571 PCR al día. De todas ellas, en la Comunitat Valenciana se han realizado 89.050 en el mismo periodo, un dato que implica la mejoría respecto a test por cada 1.000 habitantes (236,9) pero que sigue lejos de la cifra nacional: 318,96.
La conselleria de Sanidad ha notificado que durante este periodo se han llevado a cabo 78.134 pruebas PCR en toda la Comunitat Valenciana, una media diaria de 11.162 pruebas entre el 30 de octubre y el 5 de noviembre. Así mismo se han llevado a cabo 10.916 ruebas PRAg, de antígenos, sumando un total entre ambos mecanismo de 89.050, (12.721 diarias). Estos datos implican que la Comunitat sigue estando a la cola en la realización de pruebas contra el coronavirus. El índice de test por cada 1.000 habitantes sube de los 217 del anterior informe a los 236,90 del notificado este lunes. Este es el quinto dato más bajo de toda España, por delante de Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla.
Noticia Relacionada
A nivel nacional, desde el 30 de octubre al 5 de noviembre, las comunidades autónomas han llevado a cabo un total de 133.885 test de antígenos. Sumados a las PCR realizadas, suponen un total de 1.142.815 pruebas diagnósticas realizadas en este periodo. Aumenta así un 8% el número de pruebas diagnósticas, con una tasa de 318,96 por cada 1.000 habitantes.
Noticia Relacionada
Por otra parte, junto a las pruebas diagnósticas, las comunidades autónomas también han notificado la realización de un total de 2.610.080 test rápidos de anticuerpos, lo que supone una tasa de 55,42 por cada 1.000 habitantes.
Asimismo, se han realizado 1.760.915 pruebas de test serológicos de Ac, lo que supone una tasa de 37,39 por cada 1.000 habitantes y un incremento porcentual del 8%.
En total, desde el inicio de la epidemia, se han efectuado 19.394.289 pruebas diagnósticas y de detección de COVID-19 (PCR, test de antígenos, test rápidos de anticuerpos y test serológicos de Ac), de las que 1.292.007 corresponden a la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre.
Noticia Relacionada
JUAN CARLOS BARRENA / AGENCIAS
Sanidad ha destacado que progresivamente se van desarrollando nuevas técnicas para el diagnóstico de la infección por SARS-Cov2, como es el caso de las pruebas rápidas de antígeno que las Consejerías de Sanidad están empezando a introducir en la gestión de la pandemia.
Más noticias
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.