Borrar
El Sueldazo de la ONCE de este sábado premia con 300.000 euros a un jugador y un sueldo de 5.000 al mes durante los próximos 20 años
Un cartel de la biblioteca municipal de la localidad. DAMIÁN TORRES
Un pueblo valenciano que vive en castellano

Un pueblo valenciano que vive en castellano

Requena ·

La exención es la norma habitual. Todos los alumnos de 2º de Bachillerato del instituto Número 1 la piden al considerar la materia una dificultad añadida

Pablo Alcaraz

Domingo, 1 de octubre 2023, 00:36

La avenida del Arrabal de Requena está copada por gente que disfruta de un almuerzo en las terrazas o pasea por la acera de la ... alameda. Conchi, Montse y Rosario comentan que la historia de Requena «tira más para Cuenca que para Valencia». Las vecinas apuntan a que la ciudad y sus más de 20.000 habitantes tendrían un mayor peso específico en Castilla-La Mancha que el que tiene hoy en día en la Comunitat Valenciana. El pasado de la comarca de la Plana de Utiel-Requena está ligado a Castilla y en concreto a la provincia conquense. Las poblaciones estaban bajo la jurisdicción manchega hasta que en el año 1851 sus tierras pasaron a la demarcación de Valencia. Los saludos de la gente por la calle, los carteles urbanos, las comandas o las cuentas de los bares se piden en castellano. Los único reductos de la lengua valenciana se ven en instituciones dependientes de la Generalitat o de la Diputación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un pueblo valenciano que vive en castellano