Ver 47 fotos

Vecinos de Paiporta recogen agua de la calle ante la falta de suministros. EFE

Pueblos al límite en Valencia: 366.000 vecinos sin agua potable y 78.000 sin luz

Las inundaciones han provocado graves daños en las infraestructuras de estos suministros que todavía no se han podido reparar

A. Talavera

Alzira

Viernes, 1 de noviembre 2024, 01:20

El paso de la DANA por Valencia ha ocasionado incidencias en el suministro eléctrico, de agua y de telecomunicaciones. Servicios básicos con los que muchos afectados no cuentan y que agravan la tragedia que están viviendo. Especialmente delicada es la situación que viven en la zona de Catadau donde desde el martes están sin luz.

Publicidad

La fuerte tromba que sorprendió a esta zona del Marquesat durante las primeras horas del temporal ha dañado las infraestructuras que tratan de reponer con dificultades debido. La empresa eléctrica informa que ya se ha restablecido el servicio muchos puntos aunque todavía hay 78.000 vecinos que siguen sin luz. Una cifra que llegó a duplicarse ya que durante los primeros días del temporal gran parte del área metropolitana y de la Ribera Alta se encontraba a oscuras y con el agua en sus puertas.

Localidades como Carlet, Montserrat, Montroy, Benimodo, Utiel, Buñol y alrededores, son otros de los puntos que están sufriendo los cortes de luz. Estos también generan problemas con los teléfonos y la mayoría están sin cobertura. La falta de línea ha provocado que muchos familiares estén durante días en vilo sin tener noticias de sus seres queridos y viendo las imágenes de la destrucción.

«La cobertura va y viene y sólo tenemos en algún punto. Estamos andando buscando para poder hablar con la familia», comenta una vecina de Catadau en uno de estos momentos de línea mientras apura la batería del teléfono.

Precisamente en esta localidad vive el hijo menor de Zaida del que no tenía noticias por falta de cobertura y al que buscaba desesperadamente. Por suerte, en la mañana del jueves pudo contactar con él y comprobar que estaba bien junto al resto de familia.

Publicidad

En Carlet se ha anunciado que se inicia el restablecimiento de la línea eléctrica, en su caso un tornado arrasó el martes los postes eléctricos. Sin embargo, no todas las zonas recuperarán la luz de forma inmediata si no que se irá ampliando poco a poco.

Mientras unos municipios permanecen a oscuras otras se quedan sin agua. La Diputación de Valencia ha apuntado que en estos momentos, 366.000 habitantes de una veintena de municipios están sin suministro de agua potable.

Publicidad

Entre ellos, Almussafes y Benifaió que están desde el miércoles sin agua en los grifos ya que la falta de suministro eléctrico ha hecho fallar los motores que abastecen estas localidaes.

El Ayuntamiento de Almussafes ha instalado un camión cuba en el centro para que los vecinos puedan recoger agua no potable para asearse mientras que las fuentes de ósmosis están en funcionamiento para el consumo.

Publicidad

También carecen de agua potable en Guadassuar y Sueca. Las inundaciones han provocado daños en los pozos y filtraciones que han contaminado el suministro por eso los vecino no pueden utilizar para el uso de boca el agua de la red.

En Sueca, se ha puesto en marcha un reparto de botellas en diferentes puntos de la ciudad para los vecinos hasta que se consiga solucionar la avería. Guadassuar, dentro de sus limitaciones porque también se encuentra totalmente colapsado por el desbordamiento del río Magro, también está realizando reparto de suministros gracias a la colaboración de los pueblos vecinos.

Publicidad

Algunos de las poblaciones afectadas dependen de Egevasa, la empresa de la Diputación que se encarga tanto del agua en boca como de la depuración. Por ello, la Diputació coordina la acción institucional para reestablecer cuanto antes el suministro de agua potable en la provincia tanto para los afectados de Egevasa como de otras.

La vicepresidenta de la Diputación, Natàlia Enguix, ha explicado que «algo más de 70.000 personas de municipios como Cheste, Carlet, Siete Aguas, Chiva, Pedralba, Alginet, Benifaió, Sollana, Almussafes y Picassent no tienen agua en estos momentos a consecuencia de la falta de suministro eléctrico en las instalaciones hídricas, un problema que están tratando de resolver las empresas responsables del servicio, que encuentran problemas para acceder a los puntos donde están localizadas las averías».

Noticia Patrocinada

En otros municipios, caso de Catarroja, Paiporta,Albal, Aldaia, Alfafar, Benetússer, Beniparrell, PIcanya, Silla y Torrent, en l'Horta Sud; Alfarp, Algemesí, Carlet, Catadau, Llombai y Montserrat en la Ribera Alta; Vilamarxant en el Camp de Túria y Pedralba en la Serranía también han estado sin agua por averías en el suministro y algunos continúan esperando que se restablezca cuanto antes.

Un agua muy necesaria para poder limpiar las casas y las calles que han quedado cubiertas por el barro de las inundaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad