Urgente Denuncian la desaparición de Óscar Freire, tricampeón mundial de ciclismo
Daños en el término municipal de Villar del Arzobispo, uno de los municipios excluidos por el Gobierno central por el momento. LP

Los 28 pueblos olvidados de la dana: decenas de millones de euros en daños que el Gobierno no cubre

El listado de ayudas municipales de Sánchez no incluye a localidades con daños en polígonos, caminos rurales e infraestructuras

Manuel García

Valencia

Miércoles, 5 de febrero 2025, 00:18

Sufrieron daños en sus términos municipales por millones y millones de euros y la decepción y el enfado se ha apoderado de ellos al ver que su nombre no está incluido en la lista de 75 pueblos valencianos afectados por la dana que recibirán ayudas, ... ya con una cantidad concreta, del Gobierno central. La publicación este lunes en el Boletín Oficial del Estado de la orden del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha sido similar a no verse en la lista de aceptados en la universidad por hacer un símil educativo: decepcionante.

Publicidad

Son 28 localidades, centradas sobre todo en dos comarcas: la Ribera y los Serranos, donde los daños no fueron tan grandes como en comarcas como l'Horta pero que también sufrieron el golpe de la dana. Caminos arrasados, infraestructuras destrozadas y zonas urbanas e industriales gravemente afectadas que no han visto cómo se les va a compensar por el momento, con los ayuntamientos, muchos de ellos de pequeño tamaño, con nulas posibilidades de emprender por sí mismos estas reparaciones tan necesarias. Los daños ascienden a varias decenas de millones de euros en un montante global que no para de variar debido a los nuevos problemas que siguen surgiendo.

Desde la comarca de la Ribera no faltan las críticas. «Los técnicos municipales hicieron una valoración de casi seis millones de euros en infraestructuras y en el polígono», se lamenta Toño Carratalá, alcalde de Alberic. «Muchas empresas tuvieron daños por valor de 200.000 euros. Que no aparezcamos en estos listados nunca lo hemos entendido. Nadie nos lo ha sabido justificar de manera objetiva», se queja el primer edil. «Tenemos mucha rabia de que no hayan tenido mayor objetividad en esta valoración», concluye.

A muy pocos kilómetros de Alberic está Carcaixent: «La dana comenzó aquí», recuerda indignada su alcaldesa, Carolina Almiñana, quien sigue lamentando que su municipio no esté incluido en la lista. «Es una lucha desde el minuto 1. El Consell sí nos incluyó pero el Gobierno central aún no nos ha reconocido como municipio afectado». En concreto, la valoración provisional en la localidad fue de 1,3 millones de euros. La remisión de correos, informes y documentos de todo tipo por el momento no ha servido de nada. La alcaldesa recordó que los daños se produjeron principalmente en caminos, edificios municipales e infraestructuras.

Publicidad

Almiñana recordó que en agosto pidieron a la Confederación Hidrográfica del Júcar que limpiara los barrancos en previsión de lo que desgraciadamente ocurrió. Tampoco les dejaron actuar porque no están reconocidos por el Estado como pueblo afectado: «Es una lucha constante», se lamentó la máxima autoridad municipal.

Para tratar de conseguir un objetivo que considera justo, la alcaldesa tiene previsto acudir este miércoles a Madrid para alzar la voz ante el Congreso de los Diputados en busca de un cambio rápido para que su localidad, «que no fue de las más perjudicadas pero que es indudable que sufrimos daños», se le reconozca el derecho a recibir estas ayudas.

Publicidad

En el caso de esta comarca se da la circunstancia de que hay municipios con daños mucho menores (Almussafes con algo más de 75.000 euros y Llaurí con 26.960) que sí se han visto incluidos en esta primera relación mientras que poblaciones mucho más afectadas no lo han sido.

La Generalitat exigió en su momento al Gobierno central que incluyera en el listado de municipios valencianos afectados por la riada a estas 28 poblaciones más y dejara de marginarlas «dejándolas sin ningún tipo de ayudas estatales para poder remontar la situación sufrida tras las riadas».

Publicidad

En concreto, reclamaron la incorporación de Carcaixent, Castelló, Chulilla, l'Ènova, La Pobla Llarga, Millares, Manuel, Rafelguaraf, Senyera, Tous, Aras de los Olmos, Benagéber, Benimuslem, Casinos, Chelva, Gavarda, Losa del Obispo, Massalavés, Sant Joanet, Titaguas, Tuéjar, Villar del Arzobispo, Xeraco, Alberic, Barxeta, Benaguasil, Benimodo y Castielfabid. Todas ellas se han quedado fuera de la línea de ayudas publicada el lunes por el BOE.

Y es que los alcaldes de la comarca de los Serranos tuvieron que sudar la gota gorda para ser incluidos en la relación efectuada en segunda instancia por el Consell. En su momento ya denunciaron esta primera exclusión, que tardó bastante en ser solventada. Ahora, deberán hacer lo mismo para recibir fondos del Gobierno. A modo de ejemplo, sólo cuatro municipios (Titaguas, Chelva, Tuéjar y Benagéber) ya sumaban alrededor de 6,5 millones según su valoración.

Publicidad

Tuéjar, uno de los municipios afectados. LP

El alcalde de uno de estos municipios, David Cañigueral, primer edil de Chelva, quiere ser optimista y confía en una futura inclusión: «Lo que nos han trasladado de manera informal es que sacarán otro listado con los municipios que faltamos» y ha asegurado que estarán «muy atentos a que esto se produzca lo antes posible».

María Ángeles Beaus, la alcaldesa de Villar del Arzobispo, otro municipio de los Serranos donde se registraron perjuicios por unos 2,2 millones de euros, se mostró confiada en que la próxima reunión del Consejo de Ministros les incluya en la relación y les aporte el dinero que necesitan para salir adelante.

Noticia Patrocinada

De una manera similar se ha expresado el alcalde de Titaguas, Ramiro Rivera, quien confía en que el próximo encuentro del Ejecutivo de Pedro Sánchez sirva para ampliar la lista y cubrir sus daños por la dana.

Vicente Polo, el alcalde de Chulilla, donde infraestructuras como el balneario se han visto afectadas, también criticó la exclusión de su municipio: «Hemos solicitado en varias ocasiones que nos incluyeran pero no nos han hecho caso, salvo para tema de infraestructuras agrarias que ahí si que nos han incluido».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad