Terrazas llenas en los primeros días de apertura en La Gomera. Allí ya están en la fase 1. EFE/ Sergio G. Canizares

¿Qué se puede hacer en la fase 1 de la desescalada?

Se añaden permisos como reuniones de hasta 10 personas o apertura de terrazas al 50% de su capacidad

efe

Martes, 5 de mayo 2020

Si el Gobierno central acepta la petición de una provincia para pasar a la fase 1 de la desescalada de las restricciones socioeconómicas derivadas de la crisis del coronavirus, a lo que se viene haciendo desde que se autorizó la salida a la calle de niños y adultos y en la fase cero desde este lunes se añaden los siguientes permisos:

Publicidad

-Reuniones de hasta 10 personas dentro y fuera de casa, manteniendo la distancia de seguridad de dos metros y respetando las normas de higiene relativa a lavado de manos y «etiqueta respiratoria».

-Uso de coche de hasta 9 plazas por parte de los habitantes de un mismo domicilio.

-Apertura de terrazas al 50% de su capacidad. Tendrá que haber una distancia mínima de dos metros entre las mesas y los grupos de clientes tendrán un máximo de diez personas. Además, habrá que desinfectar las mesas entre un cliente y otro y no se podrán utilizar cartas de uso común ni servilleteros.

-Apertura de tiendas de menos de 400 metros cuadrados sin cita previa. El aforo máximo para los comercios será del 30%, será necesario mantener una distancia de seguridad mínima de dos metros y se deberá establecer un horario de atención preferente a mayores. Tendrá que procederse a la desinfección del local dos veces al día.

Los centros comerciales, listos para abrir

-Velatorios para un número limitado de familiares en instalaciones públicas o privadas: quince personas al aire libre o diez en espacios cerrados. La comitiva para el enterramiento o la despedida para la cremación del fallecido se restringe a un máximo de quince personas y, en su caso, se podrá sumar el ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.

Publicidad

Noticia Relacionada

-Mercadillos al aire libre en la vía pública, con condiciones de distanciamiento entre puestos y delimitación del mercado ambulante para correcto control del aforo por las fuerzas de seguridad. Limitación inicial al 25% de los puestos habituales y afluencia máxima de la tercera parte del aforo.

-Los lugares de culto abrirán, aunque sólo se permitirá la entrada hasta un tercio de su capacidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad