El lunes vuelve la vida normal tras Navidad y Reyes. Los niños al colegio y los que hayan disfrutado de unos días de vacaciones, a su puesto de trabajo. Con la rutina retornarán también las prisas y los atascos, un maridaje que es la incongruencia ... circulatoria de cada día. Las circunvalaciones en la ciudad, durante las horas punta, son una ratonera. Y muchos de los que vayan por la autovía V-21, esa carretera que lleva y trae a los valencianos a los municipios de l'Horta Nord, a la autopista AP-7 y las zonas de playa, se estrenarán con un tramo de seis kilómetros –de Valencia a Massalfassar y viceversa– en el que hay un carril llamado Bus VAO, identificado con cartelones naranja y que la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, presentó el pasado 28 de diciembre como si fuera una de las grandes inocentadas del día. La Navidad ha servido de prueba piloto y a partir del lunes llega la de verdad, la de fuego.
Publicidad
El problema es que el carril no es una broma y son muchos los conductores que no saben cómo se circula por ahí, qué es lo que está permitido y si se les va a multar por cometer infracciones que realmente desconocen. Lo primero que tienen que tener en cuenta los conductores es que está vetado para solitarios.
Ayer hubo una llamada a LAS PROVINCIAS pidiendo auxilio a una pregunta tan sencilla como esta: «¿Se puede usar el carril Bus VAO para adelantar a otro vehículo si voy solo en mi coche?» Y las dudas afloraron, hubo consulta, incluso debate y una llamada de vuelta: «No, no se puede adelantar». El consultor que expresaba la duda es un vecino de Valencia y habitual usuario de la V-21 en solitario para desplazarse a su puesto de trabajo. En cambio, si fuera al trabajo en familia, por ejemplo, con su mujer e hijo, sí que podría utilizar el Bus VAO para adelantar porque se convertiría en ese momento en un vehículo de alta capacidad.
El problema del adelantamiento va a ser el pan de cada día para los conductores solitarios que, con prisas para ir a trabajar, se encuentren con un vehículo que ha tomado posesión infinita del carril central –la V-21 tiene tres carriles–. No quedará otra que armarse de paciencia y esperar a que el turismo que lleva delante se retire al carril de la derecha porque, y hay que insistir, el Bus VAO no se puede usar de manera puntual para adelantar a otro vehículo que circule a una velocidad inferior. Ojo, y también ha que incidir en ello, si en el coche lleva a familiares, amigos o conocidos, lo puede hacer sin problemas.
Publicidad
¿Y qué es un Bus VAO? Pues un carril creado (o inventado) para tratar de descongestionar el tráfico y por donde sólo pueden circular determinados vehículos: motocicletas, turismos con dos o más ocupantes, furgonetas y autobuses con una masa máxima autorizada superior los 3.500 kilogramos.
¿Y lo pueden utilizar turismos con un sólo ocupante? Sí, pero solamente en estos casos: taxis, coches eléctricos o híbridos enchufables, vehículos de policía, de bomberos y salvamento y vehículos con identificativo V-15 de movilidad reducida.
Publicidad
Pero hay que tener en cuenta algunas otras cosas. Además de que no se puede utilizar para adelantar a otro vehículo, el límite de velocidad es el mismo que se aplica al tramo por el que se circule. En este caso, si en la V-21 se aplica un máximo de 100 kilómetros por hora, es igual para el Bus VAO. En ningún caso significa que se pueda sobrepasar esa velocidad por circular en un carril especial en el que, en teoría, circula una menor cantidad de vehículos. De la misma manera que el carril especial no se puede usar para adelantar, está prohibido parar, aparcar y cambiar el sentido de la marcha. Maniobras con las que un conductor se arriesga a una multa si es sorprendo in fraganti.
La mayoría de las infracciones en un carril Bus VAO se sancionan con una multa de 200 euros y no conlleva una pérdida de puntos. El artículo 76, apartado c, de la Ley de Seguridad Vial y Tráfico señala: «Incumplir las disposiciones de esta ley en materia de preferencia de paso, adelantamientos, cambios de dirección o sentido y marcha atrás, sentido de la circulación, utilización de carriles y arcenes y, en general, toda vulneración de las ordenaciones especiales de tráfico por razones de seguridad o fluidez de la circulación. En este caso se aplicará sanción por circular con un vehículo con menos ocupantes de los estipulados o con un vehículo que no tenga permitida su utilización».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.