Varias personas hacen cola para vacunarse en el centro de inmunización sin cita de la plaza Manises de Valencia. iván arlandis

¿Quién puede vacunarse en los centros de inmunización sin cita?

Sanidad administrará los dosis de refuerzo mediante convocatoria por SMS o llamada de teléfono del centro de salud

d. guindo

Lunes, 20 de diciembre 2021, 15:08

La campaña de inmunización contra el virus está recobrando el protagonismo ante la constatación, por un lado, de que las vacunas reducen las posibilidades de que la infección derive en una enfermedad grave o incluso la muerte -algo a tener muy en cuenta ante la actual explosión de contagios-; y, por otro, de que el paso del tiempo reduce el grado de protección que proporcionan los viales, de ahí la necesidad de administrar una tercera dosis de refuerzo y de hacerlo lo más rápido posible. Sin embargo, las distintas alternativas impulsadas por la Conselleria de Sanidad para incrementar la inmunización de los valencianos han provocado confusión entre la ciudadanía que, en función de los casos, desconoce si puede acudir a los centros de vacunación a por su dosis o, como se acaba de aprobar para algunos casos, debe esperar a ser citados por el departamento autonómico o su centro de salud.

Publicidad

1 ¿Puedo acudir sin cita a los centros de vacunación?

Sí, pero a partir de ahora sólo para recibir la primera dosis -aquellas personas que, por voluntad propia o por otro motivo habían declinado inocularse cuando fueron convocadas por la Conselleria de Sanidad- o para completar la pauta siempre que hayan pasado 21 días desde el primer pinchazo -en el caso de los inmunizados con Pfizer- o 28 días, en aquellos a los que se administró el vial de Moderna.

2 ¿Y si me administraron Janssen o AstraZeneca?

Todas aquellas personas que han recibido la doble pauta de AstraZeneca y las inmunizadas con las monodosis de Janssen que aún no hayan recibido el vial de refuerzo serán citadas por SMS o a través de una llamada de su centro de salud para administrarles este tercer pinchazo, por lo que no es necesario que se desplacen a ningún punto móvil de vacunación sin cita.

3 Tengo más de 60 años, ¿me pondrán la tercera dosis?

Por el momento, la campaña de administración de dosis de refuerzo para los inmunizados con Pfizer y Moderna está en marcha entre los mayores de 70 años y ha arrancado ya entre los que superan los 60. A partir de ahora, todo aquel que no la haya recibido tendrá que esperar a ser citado por Sanidad bien a través de un SMS o de una llamada de teléfono de su centro de salud.

4 ¿Y si tengo menos de 60?

Por el momento, la Comisión de Salud Pública ha avalado la administración de esta tercera dosis de refuerzo para todos los mayores de 40 años, pero Sanidad tiene previsto terminar con los mayores de 60 años antes de iniciar la vacunación entre los menores de esa edad. En cualquier caso, será la conselleria la que vaya citando a los ciudadanos, y lo hará en orden descendente, por lo que arrancará con los de 59, luego los de 58 y así sucesivamente hasta llegar a los de 40.

Publicidad

5 No cumplo los requisitos y me han vacunado sin cita...

Hasta ahora los centros de vacunación sin cita -que se instalaban puntualmente en zonas con gran afluencia de público- atendían prácticamente todos los pinchazos autorizados hasta la fecha, incluso dosis de refuerzo. Pero el progresivo aumento de la demanda y las largas colas han llevado a Sanidad a reorganizar la campaña y establecer cita previa para el tercer pinchazo. De esta forma, a partir de ahora la inmunización sin cita queda exclusivamente para primeras y segundas dosis.

6 Pero hay zonas que aún no han hecho el cambio...

Efectivamente. Algunos departamentos necesitan unos días para adaptarse mientras se difunde entre la ciudadanía el cambio y para evitar dejar sin su dosis a la ciudadanía que ha hecho la cola. Por ejemplo, áreas de salud como Torrevieja, la Plana o el hospital General de Valencia todavía informan de que será posible inmunizar sin cita también a los que corresponda el vial de refuerzo. Pero será durante unos días y en breve todas las áreas de salud seguirán el dictamen de Sanidad.

Publicidad

7 ¿Dónde me vacunarán?

La conselleria ha previsto para esta semana 23 puntos móviles de vacunación contra el Covid-19 que se centrarán básicamente en primeras y segundas dosis, y que estarán ubicados en centros deportivos y sanitarios sobre todo. Además, en breve se habilitarán otros 42 para administrar las dosis de refuerzo a la ciudadanía bajo el modelo de la cita previa. Será en polideportivos, hogares de personas jubiladas o espacios integrados en los hospitales.

8 ¿Afectan estos cambios a la inmunización de los niños?

No, por el momento los menores de entre 5 y 11 años de edad seguirán recibiendo su dosis en los centros educativos. La campaña se paralizará en Navidad y se retomará el 10 de enero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad