Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Un cartel señala que la Comunidad Valenciana se encuentra en fase 0. EFE

Cuándo se puede viajar a otra provincia

Durante la fase 1 no están permitidos los desplazamientos a otras provincias salvo en algunas excepciones

ep

Martes, 12 de mayo 2020

Una de las dudas más habituales entre los ciudadanos sobre el proceso de desescalada es saber si están autorizados los desplazamientos o viajes a otras provincias.

Publicidad

Desde el lunes 11 se encuentran ya en la fase 1 de desescalada Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Murcia, Extremadura, Ceuta y Melilla, Andalucía, salvo Granada y Málaga; Cuenca y Guadalajara, Baleares, Canarias, y algunas áreas sanitarias de Castilla y León, la Comunitat Valenciana y Cataluña.

La DGT detecta en las carreteras un inesperado efecto del estado de alarma

Durante la fase 1 no están permitidos los desplazamientos a otras provincias salvo en algunas excepciones:

La orden publicada en el BOE regula esas excepciones en las que se permitirá traspasar el límite de la provincia, isla o unidad territorial de la que se trate «por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza».

También se permite la movilidad interterritorial entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socioeconómicas, por ejemplo para reparar el coche.

Y en el caso del País Vasco, se permite que sea el Ejecutivo autonómico el que regule la movilidad en sus «territorios históricos», la denominación que la normativa vasca utiliza para referirse a sus tres provincias. La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha explicado este sábado que esa potestad la emplearán aplicar unos criterios de movilidad «más restrictivos» que en el resto de España, permitiendo sólo desplazamientos «dentro del municipio de residencia de cada ciudadano y excepcionalmente en el mismo Territorio Histórico».

Publicidad

Los desplazamientos no se permitirán con carácter general, precisan desde el Gobierno, para personas con síntomas compatibles con la COVID-19 o aisladas o en cuarentena tras haber estado en contacto con un contagiado. Y para las personas vulnerables, esto es, los mayores de edad o con patologías previas, aplica la libertad de movimiento dentro de la provincia siempre y cuando su situación clínica lo permita tras consultar con un médico.

Vídeo. Moncloa permite pernoctar en segundas residencias dentro de la fase 1

Viajes a segundas residencias

El Gobierno cambio de criterio el pasado sábado y permite ahora los desplazamientos a segundas residencias dentro de una misma provincia, isla o área sanitaria autorizada al pasar el lunes 11 a la fase 1 del plan de desescalada, que supone avanzar en la relajación de las restricciones impuestas por el estado de alarma.

Publicidad

Fuentes de Moncloa aclararon a Europa Press que el Ministerio de Sanidad confirma la interpretación de que «sí es posible trasladarse a segundas residencias dentro de la misma provincia o zonas que pasen el lunes a la Fase 1, al igual que está permitido el desplazamiento a hoteles y alojamientos turísticos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad