Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Viernes, 30 de septiembre 2022, 13:41
El calendario laboral de 2023 aprobado por el Consell para la Comunitat Valenciana va a permitir disfrutar de varios puentes e incluso de algún acueducto. Si en 2022 había muchos festivos nacionales o autonómicos que caían en domingo (sin ir más lejos el 9 d'Octubre) y que fueron trasladados a otras fechas, para 2023 el calendario permite disfrutar de cuatro festivos en lunes y tres en viernes, además de uno en miércoles y otro que cae en jueves que por su disposición en el calendario permiten hacer un 'acueducto' de libranzas en el trabajo.
Junto a los 12 días festivos de carácter nacional o autonómica se estipulan, como marca la ley, otros dos días de fiesta de carácter local, que vendrán establecidas por los respectivos ayuntamientos de cada municipio.
Los festivos en la Comunitat Valenciana para el año 2023, que son días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables, son los siguientes:
• 6 de enero, Epifanía del Señor (viernes)
• 7 de abril, Viernes Santo (viernes)
• 10 de abril, Lunes de Pascua (lunes)
• 1 de mayo, Fiesta del trabajo (lunes)
• 24 de junio, San Juan (sábado)
• 15 de agosto, Asunción de la Virgen (martes)
• 9 de octubre, día de la Comunitat Valenciana (lunes)
• 12 de octubre, Fiesta Nacional de España (jueves)
• 1 de noviembre, Todos los Santos (miércoles)
• 6 de diciembre, día de la Constitución (miercoles)
• 8 de diciembre, Inmaculada Concepción (viernes)
• 25 de diciembre, Natividad del Señor (lunes)
De esta manera, echando un simple vistazo al calendario, se ve que el 6 de enero enlaza con el fin de semana del 7 y 8, por lo que los estudiantes y profesores, que no tienen colegio, regresarán el día 9 a los colegios y universidades.
Las Fallas de 2023 estarán marcadas porque el día grande de las fiestas, el 19 de marzo, será domingo. Por lo tanto el fin de semana será plenamente fallero y el día de San José festivo para quien no trabaje los domingos. Los escolares tienen su propio calendario de fiestas para esos días, que difieren en función del municipio. El Consejo Escolar municipal de Valencia, por ejemplo, ha declarado días no lectivos el 16 y 17 de marzo, y negociaba añadir el día 15.
El puente de abril es el tradicional en España, de Viernes Santo a Lunes de Pascua, por lo que el Jueves Santo no será festivo. En Valencia ciudad y muchos otros municipios el día de San Vicente (lunes siguiente al de Pascua, sería el 17 de abril en 2023) suele ser declarado festivo.
El 1 de mayo cae en 2023 en lunes, por lo que se podrá alargar de nuevo el fin de semana anterior del 29 y 30 de abril.
La noche de San Juan será festiva por todos los lados. Por un lado porque en 2023 el 24 de junio, como viene siendo habitual, ha sido declarado festivo autonómico y la fiesta de Alicante se extiende a Valencia y Castellón. Por otro, porque además cae en sábado, por lo que el fin de semana se podrá disfrutar en su máximo esplendor a la luz de las hogueras.
El Día de la Asunción es uno de esos festivos que menos repercusión tienen en España para muchos trabajadores, ya que al estar inserto en el mes de agosto mucha gente ya lo absorbe dentro de sus vacaciones de verano. Este año 2023 cae en martes, lo que permitirá que alguno pueda crearse un puente entre el 12 y 15 de agosto... si las necesidades de la empresa se lo permiten.
Noticia Relacionada
Octubre será el mes de los dos puentes para quien pueda en la Comunitat Valenciana. Tras un 2022 en el que el 9 d'Octubre cae en domingo y el Día de la Hispanidad en miércoles, en 2023 cambia totalmente el plan. El 9 de octubre es lunes, lo que permite un puente con el 7 y el 8, mientras que el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España, es jueves y abre la puerta a disfrutar de un acueducto de cuatro días: 12, 13, 14 y 15, para quien no trabaje los fines de semana.
El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, será en cambio un festivo solitario, casi irrelevante, pues cae en 2023 en miércoles y no permite enganchar con ningún fin de semana, ni el anterior ni el posterior. Los dos quedan con dos días laborales de por medio.
Diciembre se convierte todos los años en el mes más esperado. Navidad, Fin de Año... y el puente de diciembre. En 2023, los puentes. Porque tanto el 6 como el 8 de diciembre permiten soñar con un acueducto de dimensiones proverbiales. El Día de la Constitución cae en miércoles y el Día de la Inmaculada Concepción en viernes, lo que augura 5 días de fiesta consecutivos para los más afortunados: del 6 al 10 de diciembre.
Para rematar, el 25 de diciembre, último festivo del año, cae en lunes, al igual que el primer festivo de 2024, el 1 de enero, lo que permite celebrar dos fines de semana ampliados en plenas fiestas navideñas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.