Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Control de la Guardia Civil a la salida de la Comunitat en Villagordo del Cabriel. Damián Torres

Puig plantea alargar el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 9 de diciembre

La idea del Consell es llegar a esa fecha con las medidas actuales implantadas

EUROPA PRESS

Martes, 17 de noviembre 2020, 12:51

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se está planteando alargar el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 9 de diciembre.

Así lo ha explicado este martes el jefe del Consell en Castellón a los medios de comunicación tras mantener una reunión con representantes de la empresa BP.

Al respecto, Puig ha señalado que se va a hacer una reflexión en las próximas horas, aunque «es lógico que, tal y como están evolucionando las circunstancias, la normalidad aconseja que se continúe en esta situación de perimetración».

«Vamos a reflexionar si podemos alargarla hasta el 9 de diciembre para hacer una evaluación importante de lo que han sido las medidas y, por tanto, el estado de la pandemia en ese momento, y la idea sería intentar ir hasta el 9 de diciembre con las medidas actuales implantadas», ha concluido.

Investigadores crean un ingenio para limpiar el aire de aerosoles por sólo 50 euros con un ventilador y un filtro

Excepciones al cierre perimetral en la Comunitat Valenciana

El onfinamiento perimetral de Valencia, Alicante y Castellón que entró en vigor el pasado 30 de octubre cuenta con una serie de excepciones para desplazamientos esenciales. Estos casos se especifican en el decreto del estado de alarma publicado en el BOE.

De acuerdo con el documento oficial del gobierno, estos son los únicos motivos por los que se puede entrar o salir de la Comunitat:

a) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

b) Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales.

c) Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, incluidas las escuelas de educación infantil.

d) Retorno al lugar de residencia habitual o familiar.

e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig plantea alargar el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana hasta el 9 de diciembre